Page 310 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 310
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 295





Actitud ante un síncope en Urgencias de Pediatría 295


Historia clínica y
exploración
Glucemia capilar Cardiología Neurológica

TA Fondo ojo
EKG Focalidad
Rx tórax Alteración sensibilidad

Patológico Normal Normal Patológico

Ingreso Probable síncope Ingreso
autonómico
Ecocardio
Holter Repetido Aislado

Valorar Alta
derivación domicilio
consultas

Figura 1.


• Frecuencia/recurrencia.
• Ingesta de fármacos, tóxicos y drogas.

Exploración física
Se debe hacer una exploración física general, haciendo especial hincapié en la
valoración cardiológica y neurológica. Hay que incluir TA, pulso, frecuencia cardíaca
y ritmo respiratorio. Si es posible, también fondo de ojo.

Pruebas complementarias
Básicas (a realizar en Urgencias): Rx de tórax, EKG y glucemia obligados en el
primer episodio. Opcionales, en función de la orientación por la historia clínica:
hemograma, bioquímica básica, test de embarazo y tóxicos en sangre y orina.
Segundo nivel (indicadas en planta/consultas externas), y orientadas siempre en
función de la sospecha diagnóstica:
• Cardiológicas: ecocardiografía, monitorización mediante Holter, mesa basculan-
te y prueba de esfuerzo.
• Neurológicas: EEG y estudios de neuroimagen.
• Evaluación psiquiátrica específica.
Adolescentes: debemos tener en cuenta situaciones específicas como:
• Consumo de drogas.
• Posibilidad de embarazo: interrogar siempre fecha de última regla (FUR).
• Posibilidad de anorexia nerviosa (dietas, pérdida de peso, etc.).
   305   306   307   308   309   310   311   312   313   314   315