Page 313 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 313
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 298
298 M.Taguas-Casaño
• Soplos funcionales.
• Enfermedad de Kawasaki sin disfunción valvular.
• Fiebre reumática previa sin lesión valvular.
• Portador de marcapasos, desfibrilador implantable y stents.
Procedimientos de riesgo en los que es necesaria profilaxis
• Procedimientos dentales:
– Extracciones y procedimientos periodontales.
– Implantes.
– Maniobras en el conducto de la raíz.
– Maniobras de limpieza si se prevé hemorragia.
• Procedimientos ORL y respiratorios:
– Amigadalo-adenoidectomía.
– Broncoscopia rígida o flexible con toma de biopsia.
– Procedimientos quirúrgicos que afecten a la mucosa respiratoria.
• Procedimientos digestivos y genitourinarios:
– Esclerosis de varices esofágicas.
– Dilatación esofágica.
– Cirugía de mucosa intestinal o vías biliares.
– Cistoscopia o dilatación uretral.
• Procedimientos de riesgo bajo sin necesidad de profilaxis:
– Retirada de puntos de sutura.
– Sondaje vesical.
– Ecografía transesofágica.
– Parto vaginal.
PAUTA DE PROFILAXIS ANTIBIÓTICA
Procedimientos dentales, bucales, de vías respiratorias y esofágicos
• Amoxicilina 50 mg/k oral 1 hora antes del procedimiento.
• Alérgicos a penicilina: hay tres alternativas posibles:
– Clindamicina 20 mg/k oral 1 horas antes.
– Cefalexina 50 mg/k oral 1 hora antes.
– Claritromicina 15 mg/k oral 1 hora antes.
Procedimientos digestivos (excepto esofágicos) y genitourinarios
• Cardiopatías de alto riesgo
– Ampicilina (50 mg/k iv o im) más gentamicina (1,5 mg/k iv o im) 30 min antes
seguidos de amoxicilina 25 mg/k 1 dosis 6 hora después.
– Alérgicos a penicilina: vancomicina (20 mg/k iv) más gentamicina 30 min
antes.
• Cardiopatías con riesgo moderado:
– Amoxicilina 50 mg/k oral 1 hora antes.
– Alérgicos a penicilina: vancomicina 30 min antes del procedimiento.
298 M.Taguas-Casaño
• Soplos funcionales.
• Enfermedad de Kawasaki sin disfunción valvular.
• Fiebre reumática previa sin lesión valvular.
• Portador de marcapasos, desfibrilador implantable y stents.
Procedimientos de riesgo en los que es necesaria profilaxis
• Procedimientos dentales:
– Extracciones y procedimientos periodontales.
– Implantes.
– Maniobras en el conducto de la raíz.
– Maniobras de limpieza si se prevé hemorragia.
• Procedimientos ORL y respiratorios:
– Amigadalo-adenoidectomía.
– Broncoscopia rígida o flexible con toma de biopsia.
– Procedimientos quirúrgicos que afecten a la mucosa respiratoria.
• Procedimientos digestivos y genitourinarios:
– Esclerosis de varices esofágicas.
– Dilatación esofágica.
– Cirugía de mucosa intestinal o vías biliares.
– Cistoscopia o dilatación uretral.
• Procedimientos de riesgo bajo sin necesidad de profilaxis:
– Retirada de puntos de sutura.
– Sondaje vesical.
– Ecografía transesofágica.
– Parto vaginal.
PAUTA DE PROFILAXIS ANTIBIÓTICA
Procedimientos dentales, bucales, de vías respiratorias y esofágicos
• Amoxicilina 50 mg/k oral 1 hora antes del procedimiento.
• Alérgicos a penicilina: hay tres alternativas posibles:
– Clindamicina 20 mg/k oral 1 horas antes.
– Cefalexina 50 mg/k oral 1 hora antes.
– Claritromicina 15 mg/k oral 1 hora antes.
Procedimientos digestivos (excepto esofágicos) y genitourinarios
• Cardiopatías de alto riesgo
– Ampicilina (50 mg/k iv o im) más gentamicina (1,5 mg/k iv o im) 30 min antes
seguidos de amoxicilina 25 mg/k 1 dosis 6 hora después.
– Alérgicos a penicilina: vancomicina (20 mg/k iv) más gentamicina 30 min
antes.
• Cardiopatías con riesgo moderado:
– Amoxicilina 50 mg/k oral 1 hora antes.
– Alérgicos a penicilina: vancomicina 30 min antes del procedimiento.