Page 120 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 120
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 105





Quemaduras 105


• La profilaxis antibiótica se indica en los casos de alto riesgo de infección por
estreptococo β-hemolítico perioperatoria.
Se hará con cefazolina y un aminoglucósido.

LESIÓN POR INHALACIÓN
Sus consecuencias pueden ser fatales, por lo que es fundamental una identifica-
ción precoz; hasta no tener los niveles de carboxihemoglobina en sangre se consi-
derará que existe intoxicación por monóxido de carbono (CO) en todo niño con
quemaduras graves o que ha sufrido las quemaduras en un espacio cerrado. El
tratamiento en la valoración inicial del paciente es la administración de oxígeno humi-
dificado al 100%.
Ver capítulo de Intoxicaciones.
PREVENCIÓN
El mejor tratamiento es la prevención.
Se aconseja la instalación de detectores de humo en el domicilio, evitar la pre-
sencia de los niños en la cocina e instalar dispositivos de seguridad, limitar la tem-
peratura de salida del agua caliente y comprobar la temperatura del agua del baño
antes de sumergir al niño.

BIBLIOGRAFÍA
1. Belmonte JA, Gubern L. Quemaduras.Tratamiento «in situ» y hospitalario. En: Urgencias y tratamien-
to del niño grave. Ergon Madrid 2000;77:474-481.
2. Church D, Elsayed S, Reid O,Winston B, Linsdsay R. Burn wound infections. Clin Microbiol Rev
2006;19(2):403-434.
3. Fodor L, Fodor A, Ramon Y, Shoshani O, Rissin Y, Ullmann Y. Controversies in fluid resuscitation for
burn management: literature review and our experience. Injury 2006; 37(5):374-379.
4. Hemington-Gorse SJ. Colloid or crystalloid for resuscitation of major burns. J Wound Care
2005;14(6):256-258.
5. Hernández Olivero F, Rivas Vila S, López Gutiérrez JC, Ros Mar Z. Quemaduras. En: Manual de diag-
nóstico y terapéutica en pediatría. 4ª ed. Publimed. Madrid 2005;18:125-129.
6. Ipaktchi K,Arbabi S.Advances in burn critical care. Crit Care Med 2006;34(9 suppl): 239-244.
7. Johnson HD.Traumatismos,quemaduras y urgencies frecuentes de los cuidados críticos.En:The Johns
Hopkins hospital. Manual Harriet Lane de pediatría. 10ª ed. Madrid 2006; 4: 114-123.
8. López Gutiérrez JC. Quemaduras. En: Manual de cuidados intensivos pediátricos. 1ª ed. Publimed.
Madrid 2001; 55: 450-454.
9. Sanabria Carretero P,Vogel C, Reinoso-Barbero F, López Gutiérrez JC. Resucitation of the burned
child in critical condition. Rev Esp Anestesiol Reanim 1998;45(7):285-293.
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125