Page 119 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 119
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 104





104 I. Sánchez, C. Montero, E. Mellado


SOPORTE NUTRICIONAL
• Nutrición precoz (en las 24 horas).
• Nutrición enteral siempre que sea posible (valorar sonda nasogástrica o sonda
transpilórica si SCQ > 20%, inconsciente, etc.).
• Nutrición parenteral si intolerancia, íleo paralítico, etc. (aumento del riesgo de
infección).
• Tipo de nutrientes:
– < 2 años: hidrolizado de proteínas.
– Mayores: fórmulas completas.

TRATAMIENTO LOCAL DE LAS QUEMADURAS
• Las quemaduras de primer grado normalmente no requieren tratamiento.Si exis-
ten molestias tratar con paracetamol oral o ibuprofeno.Asociar crema hidratante.
• Quemaduras de segundo grado superficial:
– Sumergir la quemadura en agua fría, retirar la ropa, cubrir las zonas quema-
das con compresas empapadas en suero fisiológico.
– Lavar con solución jabonosa antiséptica (povidona yodada, clorhexidina al
0,05%).La povidona yodada es muy activa frente a gram positivos,gram nega-
tivos y hongos.
– Analgesia habitual: paracetamol, ibuprofeno, metamizol, mórficos en bolos.
– Retirar tejido desvitalizado. Si existen flictenas que por su localización pue-
dan romperse se desbridarán.
– Antibióticos tópicos: sulfadiacina argéntica al 1% (Flamazine , Silvederma ) si
®
®
es profunda,o nitrofurazona (Furacín ) si es superficial.Otros:nitrato de plata
®
al 0,5% (su aplicación no es dolorosa, bactericida frente a gram+, gram- y
hongos), neomicina, bacitracina.
®
– Cubrir con apósitos tipo Linitul , Biobrane .
®
– Profilaxis antitetánica según el estado de vacunación.
– Curas cada 24-48 horas en Centro de Salud o en domicilio.
– Revisión por pediatra o en consultas de Cirugía Plástica.
• Quemaduras mayores:
– Tratamiento quirúrgico: escisión precoz de la escara y cobertura con autoin-
jertos, esto disminuye el tiempo de curación, la estancia hospitalaria, el ries-
go de infección, el hipercatabolismo y las secuelas.
– Antibióticos tópicos para proteger la escara: sulfadiazina argéntica 1% (Fla-
mazine )/12-24 h.
®
– Cubrir con apósitos tipo Linitul .
®
PROFILAXIS DE INFECCIÓN
• Colonización bacteriana en las primeras 24-48 horas.
• Cirugía precoz (escarectomía) y cierre definitivo en cuanto sea posible.
• Curas frecuentes (lavados y cremas antibióticas tópicas).
• Nutrición agresiva y precoz.
• Los antibióticos están indicados en los siguientes casos: infección de herida
demostrada, sepsis, infección nosocomial, inmunosupresión.
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124