Page 459 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 459
438 Miscelánea


Inconvenientes
– No utilizar en pacientes con patología o intervención reciente de oído.
– Discrepancias respecto a la medida en pacientes con otitis media y cerumen.
– Dudas sobre la exactitud en recién nacidos y niños pequeños con CAE extrecho.
– Menos precisa que la medida rectal.
– Elevación hasta 1ºC más que la temperatura axilar.

3. Temperatura axilar
Ventajas
– Cómoda y segura, aunque es la menos exacta. No invasiva.
– Por razones de economía e higiene ha sido la más utilizada en centros sani-
tarios.

Inconvenientes
– Tiempo de medición largo: oral-rectal: 3 minutos; axilar: entre 5-8 minutos.
– Si el niño no coopera hay que sujetarlo.
– No es recomendable en lactantes y niños pequeños con escasa masa mus-
cular.
– Menos precisa que la temperatura central.
– Muy dependiente de la temperatura ambiente y de la cantidad de ropa que
lleve el niño, por lo que es poco representativa de la temperatura interna.
– Suele ser hasta 0,5ºC menor que la temperatura oral y hasta 1ºC por deba-
jo de la temperatura rectal y timpánica.

4. Temperatura rectal
Ventajas
– Se considera la más exacta pues apenas hay factores que hagan variar la
temperatura aunque también es la más incómoda para el paciente.
– Está indicada en los niños menores de 6 años (y en general en pacientes
inconscientes y confusos).
– Es la forma más indicada en los niños recién nacidos y hasta los 2 años.

Inconvenientes
– No utilizar en caso de diarrea.
– Pacientes con cirugía o trastornos rectales (fácil sangrado) o que presen-
ten tracciones o yeso en la pelvis o extremidades inferiores.
– Los niños mayores se pueden sentir violentos y producirles ansiedad.
– Hasta 0,6ºC mayor que la temperatura oral-sublingual y 1ºC más que la axilar.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
Medidas generales de toma de temperatura
– Lavarse las manos.
– Si la edad del niño lo requiere, le explicaremos el procedimiento y le indica-
remos la importancia de no moverse.
– Lubricante y gasas si vamos a proceder a tomar la temperatura rectal.
   454   455   456   457   458   459   460   461   462   463   464