Page 419 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 419



XI.3. Líquido cefalorraquídeo: envío de

muestras a laboratorio


M. Jiménez de Prada, M.T. Pulido García
Diplomados en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid.







DEFINICIÓN
Obtención de una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) para su estu-
dio en el laboratorio con fines diagnósticos.

INDICACIONES
– Diagnóstico de infecciones meníngeas (meningitis, meningoencefalitis).
– Diagnóstico de hemorragias subaracnoideas con prueba radiológica normal
(tomografía computarizada).
– Diagnóstico de enfermedades desmielinizantes del Sistema Nervioso Cen-
tral. Diagnóstico de enfermedades metabólicas.
– Diagnóstico de carcinomatosis cerebrales.

REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
– Etiquetar e identificar los tubos con nombre del paciente, servicio, tipo de
muestra y número de orden de extracción.
– El tubo 1º se destina preferentemente a su examen bioquímico.
– El 2º y 3º se envía al servicio de microbiología para su tinción, cultivo y anti-
biograma, así como estudio serológico.
Esto es debido a que el primer tubo puede estar contaminado con gérme-
nes de la piel o debido a una mala técnica estéril, por lo que no es apto para
su estudio microbiológico.
– Enviar de forma rápida y segura para sembrar y teñir cuanto antes.
Si esto no fuera posible se debe conservar la muestra a una temperatura
entre 35ºC y 37ºC en estufa, para evitar así la perdida de viabilidad de los
microorganismos sensibles a bajas temperaturas.
– Se puede extraer un 4º tubo para su estudio metabólico y para obtener
determinaciones de neurotransmisores, útiles para el diagnóstico de enfer-
medades desmielinizantes del SNC y síndromes epilépticos. Este tubo se
conserva congelado a –20ºC hasta su envío. Si es para neurotransmisores
se conserva a –70ºC. Por norma general, estas determinaciones se reali-
zan fuera del hospital, por ello su envío al centro de análisis correspondien-
te se hará con nieve carbónica para no romper la cadena de frío.
   414   415   416   417   418   419   420   421   422   423   424