Page 413 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 413



XI.2. Urocultivo



M.J. García Hernández
Diplomada en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.




DEFINICIÓN DE LA TÉCNICA
Es la recolección de una muestra de orina para su cultivo. Su finalidad es con-
firmar o descartar una infección urinaria, identificando el organismo que la pro-
voca y pudiendo determinar así (mediante el antibiograma) el tratamiento anti-
biótico específico a utilizar.
Se realiza mediante el envío al laboratorio de microbiología de una mues-
tra de orina recogida de manera lo más aséptica posible. El método de recogi-
da varía en función de la edad (Tabla I).

INDICACIONES
– Historia clínica y/o exploración física compatible con infección de orina.
– Tira o sedimento de orina con datos sugestivos de infección.
– Síndrome febril sin foco en niños con nefropatía o uropatía de base.


MATERIAL/RECURSOS HUMANOS
Material
El material a usar va a variar dependiendo de la edad del niño y del méto-
do elegido para recoger la muestra.
– Niño continente (Fig. 1):
- Esponja jabonosa.
- Agua/suero fisiológico para lavado perineal.
- Gasas estériles.
- Contenedor de orina.
– Niño incontinente:
- Recogida por bolsa colectora (Fig. 2):
. Esponja jabonosa.
. Agua/suero fisiológico de lavado.
. Solución antiséptica.
. Bolsa perineal recolectora.
. Contenedor de orina.
. Guantes desechables de nitrilo, látex…
- Recogida por sondaje (Fig. 3):
. Esponja jabonosa.
. Agua/suero fisiológico para el lavado.
   408   409   410   411   412   413   414   415   416   417   418