Page 327 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 327
306 Técnicas y procedimientos ORL
– Jeringas de 10 cc.
®
– Gasas estériles/Merocel /Tira de gasa.
– Seda nº 0.
– Catéter de goma.
– Pinzas de Bayoneta.
– Rinoscopio.
– Aspirador nasal.
– Depresor lingual.
– Vaselina y pomada antibiótica.
– Sonda nasal bibalonada / Sonda Foley (10-16G).
– Recursos humanos:
- Médico que realiza la técnica
- Persona encargada del material (DUE/Auxiliar de enfermería)
- En caso de pacientes que requieren restricción física será necesario una
persona adicional (DUE/Auxiliar de enfermería).
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Colocar al paciente sentado a 90º y monitorizar al paciente, controlando
tensión arterial, frecuencia cardiaca y saturación de oxígeno. Valorar el esta-
do hemodinámico; es recomendable disponer de un acceso intravenoso, así
como de perfusión de sueros.
2. Colocar guantes y mascarilla.
3. Indicar al paciente que se suene la nariz. Si el paciente debido a su edad no
colabora o si hubiera coágulos utilizaremos el aspirador nasal.
4. Abrir la coana con el rinoscopio.
5. Administrar la anestesia tópica en la mucosa nasal y en la faringe posterior;
esperar unos minutos a que haga efecto.
6. Taponamiento con gasa (Fig. 1): Enrrollar unas gasas y anudarlas con dos
hilos de seda nº0. Introducir el cateter de goma por la nariz hasta que pue-
da recuperarse con una pinza por la parte posterior de la faringe a través la
boca, atar un extremo de los hilos de seda al catéter y retraerlo hasta que
el nudo sobresalga por la nariz. Repetir con el otro extremo de la seda. Tirar
de ambos hilos dirigiendo el rollo de gasas a través de la cavidad oral has-
ta que quede fijado manualmente en la orofaringe posterior. Completar la
técnica con un taponamiento anterior de ambas fosas. Fijar con esparadra-
pos los hilos que sobresalen de la boca a las mejillas para ser usados pos-
teriormente para retirar el taponamiento. Fijar los hilos de seda que sobre-
salen de la nariz sobre una gasa delante del orifico de las narinas.
Taponamiento con sonda Foley 10-16G (Fig 2): Elegir el calibre de la son-
da a utilizar dependiendo del diámetro de la coana del paciente. Lubricar la
sonda con vaselina e introducirla por la fosa nasal sangrante hasta que su
extremo se vea por detrás de la úvula. Inflar el balón con 10cc de agua bides-
tilada y traccionar suavemente la sonda hasta que quede fijada al vestíbu-
– Jeringas de 10 cc.
®
– Gasas estériles/Merocel /Tira de gasa.
– Seda nº 0.
– Catéter de goma.
– Pinzas de Bayoneta.
– Rinoscopio.
– Aspirador nasal.
– Depresor lingual.
– Vaselina y pomada antibiótica.
– Sonda nasal bibalonada / Sonda Foley (10-16G).
– Recursos humanos:
- Médico que realiza la técnica
- Persona encargada del material (DUE/Auxiliar de enfermería)
- En caso de pacientes que requieren restricción física será necesario una
persona adicional (DUE/Auxiliar de enfermería).
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Colocar al paciente sentado a 90º y monitorizar al paciente, controlando
tensión arterial, frecuencia cardiaca y saturación de oxígeno. Valorar el esta-
do hemodinámico; es recomendable disponer de un acceso intravenoso, así
como de perfusión de sueros.
2. Colocar guantes y mascarilla.
3. Indicar al paciente que se suene la nariz. Si el paciente debido a su edad no
colabora o si hubiera coágulos utilizaremos el aspirador nasal.
4. Abrir la coana con el rinoscopio.
5. Administrar la anestesia tópica en la mucosa nasal y en la faringe posterior;
esperar unos minutos a que haga efecto.
6. Taponamiento con gasa (Fig. 1): Enrrollar unas gasas y anudarlas con dos
hilos de seda nº0. Introducir el cateter de goma por la nariz hasta que pue-
da recuperarse con una pinza por la parte posterior de la faringe a través la
boca, atar un extremo de los hilos de seda al catéter y retraerlo hasta que
el nudo sobresalga por la nariz. Repetir con el otro extremo de la seda. Tirar
de ambos hilos dirigiendo el rollo de gasas a través de la cavidad oral has-
ta que quede fijado manualmente en la orofaringe posterior. Completar la
técnica con un taponamiento anterior de ambas fosas. Fijar con esparadra-
pos los hilos que sobresalen de la boca a las mejillas para ser usados pos-
teriormente para retirar el taponamiento. Fijar los hilos de seda que sobre-
salen de la nariz sobre una gasa delante del orifico de las narinas.
Taponamiento con sonda Foley 10-16G (Fig 2): Elegir el calibre de la son-
da a utilizar dependiendo del diámetro de la coana del paciente. Lubricar la
sonda con vaselina e introducirla por la fosa nasal sangrante hasta que su
extremo se vea por detrás de la úvula. Inflar el balón con 10cc de agua bides-
tilada y traccionar suavemente la sonda hasta que quede fijada al vestíbu-