Page 322 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 322
Taponamiento nasal anterior 301
FIGURA 1. Mate-
rial.
FIGURA 2. Tapona-
miento con Mero-
cel . Elección de la
®
esponja.
- Dejar un cabo de la gasa fuera de la fosa nasal para evitar que el tapo-
namiento caiga a nasofaringe.
®
Taponamiento con esponja quirúrgica (Merocel ):
- Elegir la esponja adecuada dependiendo del tamaño de la fosa nasal (Fig.
2).
- Introducirla con las pinzas de Kocher (Figs. 3 y 4).
- Una vez colocada es necesario inyectarle suero salino para que la espon-
ja se expanda y así tapone totalmente la nariz (Fig. 5).
- Esperar 15 minutos tras el taponamiento (Fig. 6).
- Revisar la orofaringe con el depresor y la lámpara para descartar un san-
grado posterior a pesar del taponamiento. En caso de sangrado discre-
to reforzaremos el taponamiento con más tira de gasa.
Se prescribirán antibióticos orales para evitar sobreinfecciones.
FIGURA 1. Mate-
rial.
FIGURA 2. Tapona-
miento con Mero-
cel . Elección de la
®
esponja.
- Dejar un cabo de la gasa fuera de la fosa nasal para evitar que el tapo-
namiento caiga a nasofaringe.
®
Taponamiento con esponja quirúrgica (Merocel ):
- Elegir la esponja adecuada dependiendo del tamaño de la fosa nasal (Fig.
2).
- Introducirla con las pinzas de Kocher (Figs. 3 y 4).
- Una vez colocada es necesario inyectarle suero salino para que la espon-
ja se expanda y así tapone totalmente la nariz (Fig. 5).
- Esperar 15 minutos tras el taponamiento (Fig. 6).
- Revisar la orofaringe con el depresor y la lámpara para descartar un san-
grado posterior a pesar del taponamiento. En caso de sangrado discre-
to reforzaremos el taponamiento con más tira de gasa.
Se prescribirán antibióticos orales para evitar sobreinfecciones.