Page 317 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 317
296 Técnicas y procedimientos traumatología
5. Aspirar y extraer el máximo líquido posible.
6. Tras extracción de líquido, si se va a realizar infiltración de medicación, admi-
nistraremos la misma sin cambiar de aguja.
7. Sacar la aguja, limpiar el orificio de punción.
8. Cubrir el orificio con gasa o apósito estéril.
9 Si se puede inmovilizar la articulación.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO: HOMBRO
1. Administración de sedoanalgesia, si precisa.
2. Colocación del paciente sentado en posición vertical con el brazo en lige-
ra rotación externa y con la mano en de lap y la palma hacia arriba.
3. Desinfectar con antiséptico la zona de punción.
4. Localización del punto de punción: inferior y lateral a la apófisis coracoides.
La dirección de la aguja es hacia posterior o posterior y ligeramente hacia
superior y lateral a la vez que se va aspirando con la jeringa suavemente
hasta la aparición de líquido intraarticular (Fig. 8).
5. Aspirar y extraer el máximo de líquido posible.
6. Tras extracción de líquido, si se va a realizar infiltración de medicación, admi-
nistraremos la misma sin cambiar de aguja.
7. Sacar la aguja, limpiar el orificio de punción.
8. Cubrir el orificio con gasa o apósito estéril.
9. Si se puede inmovilizar la articulación.
COMPLICACIONES
Artrocentesis
– Infección articular.
– Rotura tendinosa.
FIGURA 8. Locali-
zación y punción de
la articulación del
hombro.
5. Aspirar y extraer el máximo líquido posible.
6. Tras extracción de líquido, si se va a realizar infiltración de medicación, admi-
nistraremos la misma sin cambiar de aguja.
7. Sacar la aguja, limpiar el orificio de punción.
8. Cubrir el orificio con gasa o apósito estéril.
9 Si se puede inmovilizar la articulación.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO: HOMBRO
1. Administración de sedoanalgesia, si precisa.
2. Colocación del paciente sentado en posición vertical con el brazo en lige-
ra rotación externa y con la mano en de lap y la palma hacia arriba.
3. Desinfectar con antiséptico la zona de punción.
4. Localización del punto de punción: inferior y lateral a la apófisis coracoides.
La dirección de la aguja es hacia posterior o posterior y ligeramente hacia
superior y lateral a la vez que se va aspirando con la jeringa suavemente
hasta la aparición de líquido intraarticular (Fig. 8).
5. Aspirar y extraer el máximo de líquido posible.
6. Tras extracción de líquido, si se va a realizar infiltración de medicación, admi-
nistraremos la misma sin cambiar de aguja.
7. Sacar la aguja, limpiar el orificio de punción.
8. Cubrir el orificio con gasa o apósito estéril.
9. Si se puede inmovilizar la articulación.
COMPLICACIONES
Artrocentesis
– Infección articular.
– Rotura tendinosa.
FIGURA 8. Locali-
zación y punción de
la articulación del
hombro.