Page 321 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 321
300 Técnicas y procedimientos ORL


– Pacientes con compromiso hemodinámico que requieren el control de la
volemia, en los cuales, el taponamiento nasal es una medida acompañan-
te a la administración de líquidos.


MATERIAL/RECURSOS HUMANOS (Fig. 1)
– Guantes.
– Mascarilla.
– Lámpara.
– Anestesia tópica: lidocaína 2%.
– Vasoconstrictor tópico: oxymetazolina, epinefrina 1/1.000.
– Suero salino 10 ml.
– Jeringas de 5 ml.
– Aguja i.m.
®
– Gasas estériles/Merocel /Tira de gasa.
– Pinzas de bayoneta.
– Rinoscopio.
– Pinzas de Kocher.
– Aspirador nasal.
– Depresor lingual.
– Vaselina o pomada antibiótica.
– Recursos humanos:
- Médico que realiza la técnica.
- Persona que facilita el material (DUE/auxiliar).
- En caso de pacientes que requieren sujección física será necesario
DUE/auxiliar o celador.




REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Colocar al paciente sentado a 90º.
2. Colocar guantes y mascarilla.
3. Indicar al paciente que se suene la nariz. Si el paciente, debido a su edad,
no colabora o si hubiera coágulos, utilizaremos el aspirador nasal.
4. Abrir la coana con el rinoscopio e intentar localizar el punto de sangrado.
5. Administrar la anestesia tópica en la mucosa nasal y esperar unos minutos
a que haga efecto.
6. Impregnar la gasa estéril/esponja quirúrgica/tira de gasa con vaselina o poma-
da antibiótica.
7. Taponamiento con gasa de borde:
- Colocar capas sucesivas de gasa de borde con vaselina, de manera que
se rellene la fosa nasal, apoyando la primera capa de gasa en el suelo
de la fosa e introduciéndola lo más atrás posible con las pinzas de bayo-
neta. Las siguientes se irán colocando comprimiendo unas con otras a
modo de acordeón.
   316   317   318   319   320   321   322   323   324   325   326