Page 315 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 315
294 Técnicas y procedimientos traumatología


9. Tras extracción de líquido, si se va a realizar infiltración de medicación, admi-
nistraremos la misma sin cambiar de aguja.
10. Sacar la aguja, limpiar el orificio de punción.
11. Cubrir el orificio con gasa o apósito estéril.
12. Si se puede inmovilizar la articulación.

Abordaje medial
1. Administración de sedoanalgesia, si precisa.
2. Colocación del paciente en decúbito supino con rodillas en extensión com-
pleta.
3. Desinfectar con antiséptico la zona de punción.
4. Localización del punto de punción: cogemos con el pulgar y el índice de una
mano la rótula y la movilizamos lateralmente y con la otra mano palpa-
mos el espacio fémoro-rotuliano medial situado justo debajo del punto medio
del borde medial de la rótula (Fig. 5).
5. De forma opcional se marca con un rotulador el borde medial de la rótula,
para facilitar la técnica.
6. Administrar anestésico local en la zona de punción.
7. Inserción de la aguja: mientras se desplaza lateralmente la rótula (para abrir
el espacio), se inserta la aguja de forma suave en el espacio fémoro-rotulia-
no medial, justo por debajo de la rótula hacia el punto medio de la rótula,
a la vez que se va aspirando con la jeringa suavemente hasta la aparición
de líquido intraarticular (Fig. 6).
8. Aspirar y extraer el máximo líquido posible.
9. Tras extracción de líquido, si se va a realizar infiltración de medicación, admi-
nistraremos la misma sin cambiar de aguja.
10. Sacar la aguja, limpiar el orificio de punción.
11. Cubrir el orificio con gasa o apósito estéril.
12. Si se puede inmovilizar la articulación.

















FIGURA 5. Locali-
zación punto de
punción medial.
   310   311   312   313   314   315   316   317   318   319   320