Page 332 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 332
Extracción de cuerpo extraño nasal 311

















FIGURA 1. Mate-
rial.




REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Preparación previa a extracción
1. Tranquilizar al niño con métodos acordes a su edad.
2. Valorar la necesidad de aplicar lidocaína tópica para disminuir el dolor duran-
te la extracción.
3. Valorar la administración de fenilefrina tópica para producir efecto vaso-
constrictor de la mucosa nasal. En este caso, valorar el riesgo de desplaza-
miento posterior.
4. Colocar al niño en una postura que permita la óptima visualización del cuer-
po extraño (posición supina o con ligera elevación de la cabeza, sniffing).
5. Realizar una inmovilización de la cabeza ayudándonos de personal sanita-
rio (aunque el niño sea colaborador) (Fig. 2).
6. Exploración de la fosa nasal: ayudándonos de una lámpara de luz frontal
abrimos la fosa nasal verticalmente con el especulo nasal (o rinoscopio).
7. Valorar la ausencia de otros cuerpos extraños en fosa nasal contralateral y
oídos.
Realización de la extracción
Existen distintas técnicas:
1. Extracción instrumentalizada mecánica: indicada para objetos no fria-
bles, de localización anterior y no esféricos. Se puede realizar mediante 2
instrumentos:
- Instrumentación directa con pinzas o mosquito: se introduce la pinza o
el mosquito y se pinza el cuerpo extraño, realizando posteriormente una
tracción suave del cuerpo extraño hacia el exterior.
- Instrumentación con un gancho o lazo que se introduce en la fosa nasal
hasta sobrepasar el cuerpo extraño y posteriormente se realiza una trac-
ción suave hacia el exterior.
   327   328   329   330   331   332   333   334   335   336   337