Page 334 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 334
Extracción de cuerpo extraño nasal 313
ción boca a boca, realizando también maniobra de Sellick para evitar insu-
flación gástrica, algunos autores lo han denominado “el gran beso”.
7. Insuflación de suero salino: indicada para cuerpos extraños friables en
localización anterior o posterior.
Se administrarán aproximadamente 7 ml de suero en la nariz contra late-
ral a presión. Existe riesgo de aspiración por lo que se debe visualizar el cuer-
po extraño y no tener la sospecha de que pueda existir un segundo cuer-
po extraño.
COMPLICACIONES
– Epixtasis: es la complicación más frecuente, suele ser de pequeña canti-
dad y con resolución espontánea mediante presión externa en la mayoría
de los casos. Es más frecuente cuanto más tiempo lleva el cuerpo extraño
en la fosa nasal.
– Aspiración de cuerpo extraño (existe un riesgo teórico de aspiración).
– Barotrauma en el caso de emplear presión positiva
– Obstrucción de vía aérea por catéter balón.
– Lesión de estructuras nasales.
– Abrasión de mucosa por material cáustico (pilas).
BIBLIOGRAFÍA
1. Kazahaya K, et al. Otolaryngologic Trauma. Foreign Bodies. En: Fleisher G, Lud-
wing S, Henreting F, eds. Texbook of Pediatric Emergency Medicine. 5 ed. Baltimo-
th
re: Williams and Wilkins; 2005. p. 1501-1502.
2. González Balenciaga M, Mintegui Raso S, Benito Fernández J. Extracción de cuerpo
extraño nasal. En: Benito J, Luaces C, Mintegui S, Pou J. Tratado de urgencias en
Pediatría. Madrid: Ergon; 2005. p. 87-88.
3. Kiger JR, Brenkert TE, Losek JD. Nasal Foreign Body Removal in Children. Pediatr Emerg
Care. 2008; 24(11): 785-790.
4. Baker MD. Foreing bodies of the ears and nose inchildhood. Pediatr Emerg Care.
1987; 3(2): 67-70.
5. Figueiredo RR, Azevedo AA, Kos AO et al. Nasal foreign bodies:descripotion of types
and complications in 420 cases. Rev Bras Otorrinolaringol (Engl Ed). 2006; 72: 18-
23.
6. Gregori D, Salerni L, Scarinzi C, et al. Foreing bodies in the nose causing complica-
tions and requiring hospitalization in children 0-14 age: resykts frin the European sur-
vey of foreign bodies injuries study. Rhinology. 2008; 46: 28-33.
ción boca a boca, realizando también maniobra de Sellick para evitar insu-
flación gástrica, algunos autores lo han denominado “el gran beso”.
7. Insuflación de suero salino: indicada para cuerpos extraños friables en
localización anterior o posterior.
Se administrarán aproximadamente 7 ml de suero en la nariz contra late-
ral a presión. Existe riesgo de aspiración por lo que se debe visualizar el cuer-
po extraño y no tener la sospecha de que pueda existir un segundo cuer-
po extraño.
COMPLICACIONES
– Epixtasis: es la complicación más frecuente, suele ser de pequeña canti-
dad y con resolución espontánea mediante presión externa en la mayoría
de los casos. Es más frecuente cuanto más tiempo lleva el cuerpo extraño
en la fosa nasal.
– Aspiración de cuerpo extraño (existe un riesgo teórico de aspiración).
– Barotrauma en el caso de emplear presión positiva
– Obstrucción de vía aérea por catéter balón.
– Lesión de estructuras nasales.
– Abrasión de mucosa por material cáustico (pilas).
BIBLIOGRAFÍA
1. Kazahaya K, et al. Otolaryngologic Trauma. Foreign Bodies. En: Fleisher G, Lud-
wing S, Henreting F, eds. Texbook of Pediatric Emergency Medicine. 5 ed. Baltimo-
th
re: Williams and Wilkins; 2005. p. 1501-1502.
2. González Balenciaga M, Mintegui Raso S, Benito Fernández J. Extracción de cuerpo
extraño nasal. En: Benito J, Luaces C, Mintegui S, Pou J. Tratado de urgencias en
Pediatría. Madrid: Ergon; 2005. p. 87-88.
3. Kiger JR, Brenkert TE, Losek JD. Nasal Foreign Body Removal in Children. Pediatr Emerg
Care. 2008; 24(11): 785-790.
4. Baker MD. Foreing bodies of the ears and nose inchildhood. Pediatr Emerg Care.
1987; 3(2): 67-70.
5. Figueiredo RR, Azevedo AA, Kos AO et al. Nasal foreign bodies:descripotion of types
and complications in 420 cases. Rev Bras Otorrinolaringol (Engl Ed). 2006; 72: 18-
23.
6. Gregori D, Salerni L, Scarinzi C, et al. Foreing bodies in the nose causing complica-
tions and requiring hospitalization in children 0-14 age: resykts frin the European sur-
vey of foreign bodies injuries study. Rhinology. 2008; 46: 28-33.