Page 333 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 333
312 Técnicas y procedimientos ORL














FIGURA 2. Sujeción
manual y extracción
con lámpara y pin-
zas.




2. Extracción con sonda con balón: indicado especialmente para objetos
pequeños y de superficie esférica, en localización anterior o posterior. Se
empleará cuando el objeto se visualice claramente y sea de consistencia
dura, lisa.
- Emplearemos un catéter Foley o Fogarty.
- Primero lubricar el catéter y posteriormente introducir la sonda por la par-
te inferior del cuerpo extraño, una vez atravesado el mismo se infla en
balón del catéter con aire o agua (1-2 ml) y se tracciona suavemente hacia
el exterior.
3. Extracción con sonda y succión: indicado para extracción de cuerpos
extraños lisos y de difícil extracción con pinzas.
Usando una sonda rígida conectada a succión (100-140 mmHg).
4. Extracción con imanes: indicado en casos de objetos metálicos en locali-
zación anterior.
5. Extracción directa empleando pegamento biológico para reparar heri-
das (cianocrilatos): indicado para cuerpos extraños secos y no friables. Se
impregna la punta de la sonda y se pone en contacto con el cuerpo extra-
ño, se espera 20-60 segundos y posteriormente se tracciona suavemente.
6. Presión positiva: indicada para cuerpos extraños grandes y oclusivos en
localización anterior y posterior.
- En niños mayores colaboradores podemos intentar la eliminación del cuer-
po extraño ocluyendo la fosa nasal libre y la boca e indicando que expul-
se aire de forma brusca.
- En niños pequeños podemos aplicar presión positiva con una bolsa mas-
carilla (sólo oclusión de boca con mascarilla de tamaño menor al que le
corresponda) y tapando en el momento de la insuflación la fosa nasal
libre de cuerpo extraño. Un procedimiento similar con menor angustia
para el paciente es aquel en que el padre del paciente realiza una espira-
   328   329   330   331   332   333   334   335   336   337   338