Page 306 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 306
Pronación dolorosa 285


























FIGURA 1. FIGURA 2.


Habitualmente, el niño reanuda la movilidad del brazo a los 10 minutos,
aunque a veces puede tardar hasta 30 minutos.
Como en cualquier lesión, hay que comprobar el estado neurovascular antes
y después del procedimiento.
a) Técnica de supinación o clásica (Figs. 1 a 3)
– Se inicia con el brazo en pronación y el codo en una flexión de 90º.
– Presionar sobre la cabeza radial.
– Supinar firmemente mientras se mantiene la presión sobre la cabeza radial.
– Flexionar el codo completamente.
El click generalmente se palpa cuando se alcanza la supinación completa.
Esta técnica tiene un 80-92% de éxito.
b) Técnica de hiperpronación (Fig. 4)
Este método se está imponiendo como técnica recomendada de reducción,
parece que tiene menos fallos y resulta menos dolorosa que la clásica.
– Mantener el codo flexionado 90º (algunos autores prefieren mantener el
codo extendido).
– Hiperpronar firmemente.
– Se puede combinar con la técnica de supinación.
COMPLICACIONES
En caso de no recuperar la función normal en 30 minutos, considerar otras
posibilidades diagnósticas.
   301   302   303   304   305   306   307   308   309   310   311