Page 171 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 171
150 Técnicas y procedimientos cardiovasculares
7. Cubrir las palas con gel conductor específico (no es necesario si se utilizan
parches autoadhesivos para el tratamiento). No debe utilizarse gel para rea-
lización de ecografías.
8. Seleccionar la energía apropiada según el peso del niño:
- DF: 4 J/kg (360 J en adultos).
- CV: 0,5-1 J/kg en el primer choque, 2 J/kg en los siguientes.
9. Colocar las palas sobre el tórax, presionando firmemente sobre el pecho del
paciente:
- Posición antero-lateral. La pala que sujeta el reanimador con la mano izquier-
da (pala esternón) se coloca sobre la región infraclavicular-paraesternal dere-
cha y la que sujeta con la mano derecha (pala ápex) en la línea medio-axi-
lar izquierda, lateral al tejido mamario, a nivel de la mamila (Fig. 3).
- Posición antero-posterior. Se utiliza cuando se aplican palas de adulto en
un niño, para evitar el contacto entre ambas palas. Una pala (pala ester-
nón) se coloca sobre el centro del tórax, ligeramente a la izquierda del
esternón y la otra (pala ápex) en la zona posterior, sobre la parte media
alta de la espalda, entre las escápulas.
10. Presione el botón de Carga.
11. Asegúrese de que todo el personal, incluido quien realiza la descarga, esté
alejado del paciente, la cama y los equipos conectados al paciente (diga
“TODO el mundo FUERA”).
12. Descarga. Apretar simultáneamente los botones de descarga de ambas
palas o el botón de descarga del desfibrilador/monitor para administrar el
choque.
13. DF: reiniciar inmediatamente la RCP comenzando por el masaje cardíaco,
tras 2 minutos de RCP comprobar el pulso y el ritmo en el monitor.
CV: comprobar el ritmo en el monitor y el estado clínico del paciente.
El factor fundamental para el éxito de la DF es el tiempo transcurrido entre
el inicio de la arritmia y la aplicación del choque eléctrico.
Desfibrilador semiautomático
1. Encender el aparato.
2. Conectar los electrodos al aparato.
3. Colocar los electrodos autoadhesivos en posición antero-lateral o antero-
posterior.
4. No tocar al paciente y permitir que el aparato analice el ritmo cardiaco.
5. Si está indicada la descarga, el aparato avisa con un mensaje de voz y rea-
liza la carga interna del aparato.
6. Una vez cargado, el aparato recomienda dar una descarga mediante un
mensaje de luz y de voz.
7. El reanimador debe asegurarse de que nadie toca al paciente.
8. El reanimador avisará de la descarga y oprimirá el botón correspondiente.
9. El aparato informa de que se ha realizado la descarga y aconseja conti-
nuar con las medidas de RCP.
7. Cubrir las palas con gel conductor específico (no es necesario si se utilizan
parches autoadhesivos para el tratamiento). No debe utilizarse gel para rea-
lización de ecografías.
8. Seleccionar la energía apropiada según el peso del niño:
- DF: 4 J/kg (360 J en adultos).
- CV: 0,5-1 J/kg en el primer choque, 2 J/kg en los siguientes.
9. Colocar las palas sobre el tórax, presionando firmemente sobre el pecho del
paciente:
- Posición antero-lateral. La pala que sujeta el reanimador con la mano izquier-
da (pala esternón) se coloca sobre la región infraclavicular-paraesternal dere-
cha y la que sujeta con la mano derecha (pala ápex) en la línea medio-axi-
lar izquierda, lateral al tejido mamario, a nivel de la mamila (Fig. 3).
- Posición antero-posterior. Se utiliza cuando se aplican palas de adulto en
un niño, para evitar el contacto entre ambas palas. Una pala (pala ester-
nón) se coloca sobre el centro del tórax, ligeramente a la izquierda del
esternón y la otra (pala ápex) en la zona posterior, sobre la parte media
alta de la espalda, entre las escápulas.
10. Presione el botón de Carga.
11. Asegúrese de que todo el personal, incluido quien realiza la descarga, esté
alejado del paciente, la cama y los equipos conectados al paciente (diga
“TODO el mundo FUERA”).
12. Descarga. Apretar simultáneamente los botones de descarga de ambas
palas o el botón de descarga del desfibrilador/monitor para administrar el
choque.
13. DF: reiniciar inmediatamente la RCP comenzando por el masaje cardíaco,
tras 2 minutos de RCP comprobar el pulso y el ritmo en el monitor.
CV: comprobar el ritmo en el monitor y el estado clínico del paciente.
El factor fundamental para el éxito de la DF es el tiempo transcurrido entre
el inicio de la arritmia y la aplicación del choque eléctrico.
Desfibrilador semiautomático
1. Encender el aparato.
2. Conectar los electrodos al aparato.
3. Colocar los electrodos autoadhesivos en posición antero-lateral o antero-
posterior.
4. No tocar al paciente y permitir que el aparato analice el ritmo cardiaco.
5. Si está indicada la descarga, el aparato avisa con un mensaje de voz y rea-
liza la carga interna del aparato.
6. Una vez cargado, el aparato recomienda dar una descarga mediante un
mensaje de luz y de voz.
7. El reanimador debe asegurarse de que nadie toca al paciente.
8. El reanimador avisará de la descarga y oprimirá el botón correspondiente.
9. El aparato informa de que se ha realizado la descarga y aconseja conti-
nuar con las medidas de RCP.