Page 162 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 162
Canalización de vía venosa central 141
























FIGURA 2. Vena femoral.




– Una vez localizada la vena femoral, la punción se realizará unos 2 cm por
debajo del pliegue inguinal, con un ángulo de entrada de 45º en relación
con la piel y en dirección al ombligo y hombro contralateral.

Canalización mediante la técnica de Seldinger
– Preparar la zona donde se va a realizar la punción con solución antiséptica
estéril y aplicar los campos quirúrgicos estériles. Inyectar una pequeña can-
tidad de anestésico local en la piel y tejido celular subcutáneo.
– Purgar todas las luces del catéter con suero salino fisiológico hepariniza-
do.
– Conectar la aguja a una jeringa de 5-10 ml con suero heparinizado.
– Introducción de aguja o cánula sobre aguja en zona de punción. Introdu-
cir lentamente la aguja o cánula sobre aguja, e ir aspirando hasta que se
aspire sangre con fluidez. En ese momento, desconectar la aguja de la jerin-
ga. Si utilizamos cánula sobre aguja, al comprobar que refluye sangre, ir
introduciendo la cánula a la vez que retiramos la aguja. Si refluye sangre
muy roja y pulsátil, la aguja ha entrado en territorio arterial. Retirar la agu-
ja y ejercer presión sobre el sitio de punción.
– Introducción de guía metálica por el extremo flexible a través de la aguja
o cánula. Si la aguja o cánula y la guía están localizados correctamente, la
guía debe avanzar sin resistencia. Si se encuentra resistencia marcada, indi-
ca una posición incorrecta de aguja o cánula y del alambre. Se debe pro-
ceder a retirar la guía y reubicar la aguja o cánula o retirarla por completo.
La guía debe introducirse hasta alcanzar la distancia medida inicialmente
   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167