Page 704 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 704
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 685





Urgencias neonatales 685

TABLA III. Tratamiento agudo de las crisis convulsivas neonatales
Después de cada paso hay que valorar la continuidad de las crisis convulsivas; si persisten,
avanzar al paso siguiente.
Paso 1. Estabilizar las funciones vitales.
Paso 2. Corregir los trastornos metabólicos transitorios.
a)Hipoglucemia (glucemia < 45 mg/dl): glucosa: 200 mg/kg (suero glucosado al 10%, bolo
de 2 ml/kg i.v.) seguido de perfusión continua a 8 mg/kg/min.
b)Hipocalcemia: gluconato cálcico 10% (1ml = 0,45 mEq de calcio), 2 ml/kg i.v. en 30
minutos diluidos al 1 / 2 con agua destilada (con monitorización cardiaca). Mantenimiento
con gluconato cálcico 10%: 4-8 ml/kg/día i.v. hasta que se consiga la normocalcemia.
c) Hipomagnesemia: sulfato magnésico al 50%, 0,2 ml/kg i.m.
d)Hiponatremia:
- Con LEC normal (p.ej., SIADH): restricción de líquidos + furosemida 1mg/kg/6 h i.v.+ ClNa
3% 1-3 ml/kg i.v. Cuando desaparezcan los signos neurológicos y sodio >120 mEq/l:
restricción aislada de líquidos.
- Con LEC bajo (p.ej., vómitos, diarrea, hiperplasia suprarrenal congénita): suministrar sodio
y agua para sustituir el déficit.
- Con LEC alto (p.ej., insuficiencia cardiaca): restricción hídrica.
e) Hipofosforemia: Si P < 1 mg/dl → fosfato monosódico 1M (1mmol = 1 mEq de Na + y 1
mEq de H 2PO 4, que son 31 mg de fósforo elemento): 5-10 mg/kg (0,16-0,32 mmol 1 kg)
en perfusión i.v. a pasar en 6 h. Diluir como mínimo con una cantidad igual de diluyente.
Mantenimiento según valores de fósforo y posibilidad o no de tratamiento oral.
Paso 3. Fenobarbital (Luminal amp ® 200 mg = 1ml) (dilución 1ml luminal + 9 ml agua
destilada), infusión lenta (< 60 mg/min).
- Dosis de carga: 20 mg/kg i.v. Si no se han alcanzado niveles terapéuticos (20-40 µg/ml) se
puede repetir dosis de 10 mg/kg i.v. (dosis máxima total de 40 mg/kg). Monitorización
cardiorrespiratoria. Considerar la monitorización continua del EEG. Considerar la
intubación/ventilación.
- Dosis de mantenimiento: 5 mg/kg/día (cada 12 horas) i.v. o v.o. Iniciar a las 24 horas de la
dosis de carga o antes según niveles.
Paso 4. Fenitoína i.v. (Fenitoína rubio vial ® 250 mg) (no diluir en suero glucosado).
- Dosis de carga: 15-25 mg/kg i.v. muy lentamente (< 10 mg/min).
- Dosis de mantenimiento: 7 mg/kg/día (cada 8 ó 12 horas) i.v. Iniciar a las 12 horas de la
dosis de carga o antes según niveles. Niveles terapéuticos: 10-20 µg/ml.
Paso 5. Diazepam (Valium ® amp 2 ml = 10 mg).
(Diluir en s. glucosado 5%: 1mg de diazepam por 5 ml de s. glucosado).
- Bolo: 0,3 mg/kg/dosis i.v. lenta y rectalmente.
- Perfusión: 0,3-1,2 mg/kg/h i.v.
Paso 6. Piridoxina (Benadon ® ampolla 300 mg = 2 ml): 100 mg/kg v.o.
Con monitorización EEG siempre que sea posible.
Si hay respuesta positiva, dosis de mantenimiento: 10-100 mg/día.
Si no responde a piridoxina, intentar sucesivamente ác. folínico 10 mg v.o.
(Folidan 50 mg) y biotina 10-20 mg i.m. o v.o. (Medebiotin Forte amp 5 mg = 1 ml).
Paso 7. Otros fármacos: Midazolam i.v. (bolo: 0,1 mg/kg, perfusión: 0,05-0,2 mg/kg/h),
Valproico, clonazepam, lidocaina, tiopental.
No olvidar tratamiento antibiótico ± antiviral.
   699   700   701   702   703   704   705   706   707   708   709