Page 458 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 458
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 439
Antibioterapia 439
– Segunda generación.
Amplían el espectro a Gram(-). También frente a S. pneumoniae con
sensibilidad reducida a penicilinas, H. influenzae y M. catarrhalis.
Ej: cefuroxima (v.o. e i.v.).
– Tercera generación.
Son menos activas frente a cocos Gram(+). Mayor actividad frente a
enterobacilos Gram(-), H. influenzae y N. gonorreae.
2 tipos: no activas frente a Pseudomonas (cefotaxima y ceftriaxona)
Activas frente a Pseudomonas (ceftazidima).
– Cuarta generación.
Más activas que las anteriores frente a Gram(+) y enterobacterias
Gram (-).
Cefalosporina antipseudomonas.
Sólo existen intravenosas: cefepime y cefpiroma.
• Monobactames: aztreonam i.v.
No se utiliza en monoterapia.
Espectro bacteriano: Gram(-) aerobios y P. aeruginosa.
No son efectivos frente a anaerobios ni Gram (+).
• Carbapenemes: imipenem, meropenem y ertapenem i.v.
Espectro bacteriano: Gram (+) y (–) incluyendo anaerobios.
P. aeruginosa y B. fragilis.
• Inhibidores de las β-lactamasas.
Espectro bacteriano: microorganismos resistentes a los ß-lactámicos por
producción de β-lactamasas, como S. aureus, Klebsiella sp. y Bacteroi-
des fragilis.
Amoxicilina + ácido clavulánico (v.o/i.v)
Ampicilina + sulbactam (v.o/i.m)
Piperacilina + tazobactam (i.v./i.m.) → Espectro más amplio y mayor acti-
vidad frente a Gram (-).
GLICOPÉPTIDOS
Son antibióticos bactericidas que actúan inhibiendo la síntesis de la pared
bacteriana.
Componen este grupo: vancomicina y teicoplanina.
Espectro bacteriano: muy activos frente a cocos Gram(+); de elección
para infecciones por SAMR.
Antibioterapia 439
– Segunda generación.
Amplían el espectro a Gram(-). También frente a S. pneumoniae con
sensibilidad reducida a penicilinas, H. influenzae y M. catarrhalis.
Ej: cefuroxima (v.o. e i.v.).
– Tercera generación.
Son menos activas frente a cocos Gram(+). Mayor actividad frente a
enterobacilos Gram(-), H. influenzae y N. gonorreae.
2 tipos: no activas frente a Pseudomonas (cefotaxima y ceftriaxona)
Activas frente a Pseudomonas (ceftazidima).
– Cuarta generación.
Más activas que las anteriores frente a Gram(+) y enterobacterias
Gram (-).
Cefalosporina antipseudomonas.
Sólo existen intravenosas: cefepime y cefpiroma.
• Monobactames: aztreonam i.v.
No se utiliza en monoterapia.
Espectro bacteriano: Gram(-) aerobios y P. aeruginosa.
No son efectivos frente a anaerobios ni Gram (+).
• Carbapenemes: imipenem, meropenem y ertapenem i.v.
Espectro bacteriano: Gram (+) y (–) incluyendo anaerobios.
P. aeruginosa y B. fragilis.
• Inhibidores de las β-lactamasas.
Espectro bacteriano: microorganismos resistentes a los ß-lactámicos por
producción de β-lactamasas, como S. aureus, Klebsiella sp. y Bacteroi-
des fragilis.
Amoxicilina + ácido clavulánico (v.o/i.v)
Ampicilina + sulbactam (v.o/i.m)
Piperacilina + tazobactam (i.v./i.m.) → Espectro más amplio y mayor acti-
vidad frente a Gram (-).
GLICOPÉPTIDOS
Son antibióticos bactericidas que actúan inhibiendo la síntesis de la pared
bacteriana.
Componen este grupo: vancomicina y teicoplanina.
Espectro bacteriano: muy activos frente a cocos Gram(+); de elección
para infecciones por SAMR.