Page 354 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 354
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 335
7.5 Urgencias endocrinológicas
J. Cruz Rojo, M.E. Gallego Gómez
HIPERTIROIDISMO
Se deben diferenciar dos términos: el hipertiroidismo es el aumento
de la síntesis y secreción de hormonas tiroideas por parte de la glándula
tiroidea, y la tirotoxicosis es el estado hipermetabólico resultante de la expo-
sición de los diferentes órganos y tejidos a este exceso de hormonas tiroi-
deas.
Etiología
• Autoinmune: el 95% de los casos en edad pediátrica son secundarios
a la enfermedad de Graves Basedow causada por anticuerpos estimu-
lantes del receptor de TSH. Asocia manifestaciones cutáneas y oculares.
• Otras causas menos frecuentes: adenomas tiroideos, síndrome de McCu-
ne Albright, mutaciones activadoras del receptor de TSH, tiroiditis sub-
aguda, fase tirotóxica de la tiroiditis de Hashimoto, adenoma tiroideo
secretor de TSH, resistencia hipofisaria a hormonas tiroideas, exceso de
HCG, tirotoxicosis facticia por ingesta de hormona tiroidea, exposi-
ción a yodo, etc.
Clínica
• Manifestaciones cutáneas: piel caliente, adelgazada y, en algunas oca-
siones puede haber aumento de la sudoración, onicólisis, hiperpigmen-
tación, prurito, vitíligo y alopecia areata (en asociación con patología
autoinmune), adelgazamiento del pelo, etc. La dermopatía infiltrativa
ocurre sólo en la enfermedad de Graves.
• Manifestaciones oculares: Lid lag (signo de Graefe, incapacidad del pár-
pado superior para seguir el movimiento del ojo cuando el paciente
7.5 Urgencias endocrinológicas
J. Cruz Rojo, M.E. Gallego Gómez
HIPERTIROIDISMO
Se deben diferenciar dos términos: el hipertiroidismo es el aumento
de la síntesis y secreción de hormonas tiroideas por parte de la glándula
tiroidea, y la tirotoxicosis es el estado hipermetabólico resultante de la expo-
sición de los diferentes órganos y tejidos a este exceso de hormonas tiroi-
deas.
Etiología
• Autoinmune: el 95% de los casos en edad pediátrica son secundarios
a la enfermedad de Graves Basedow causada por anticuerpos estimu-
lantes del receptor de TSH. Asocia manifestaciones cutáneas y oculares.
• Otras causas menos frecuentes: adenomas tiroideos, síndrome de McCu-
ne Albright, mutaciones activadoras del receptor de TSH, tiroiditis sub-
aguda, fase tirotóxica de la tiroiditis de Hashimoto, adenoma tiroideo
secretor de TSH, resistencia hipofisaria a hormonas tiroideas, exceso de
HCG, tirotoxicosis facticia por ingesta de hormona tiroidea, exposi-
ción a yodo, etc.
Clínica
• Manifestaciones cutáneas: piel caliente, adelgazada y, en algunas oca-
siones puede haber aumento de la sudoración, onicólisis, hiperpigmen-
tación, prurito, vitíligo y alopecia areata (en asociación con patología
autoinmune), adelgazamiento del pelo, etc. La dermopatía infiltrativa
ocurre sólo en la enfermedad de Graves.
• Manifestaciones oculares: Lid lag (signo de Graefe, incapacidad del pár-
pado superior para seguir el movimiento del ojo cuando el paciente