Page 245 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 245
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 226
226 B. Toral Vázquez, M.A. Granados Ruiz
TABLA IV. CC que debutan entre las dos semanas y los dos meses
Fisiopatología Cardiopatía
Edema pulmonar Canal AV
CIV grande
TGA con CIV
Tetralogía de Fallot con EP no grave
VD de doble salida sin EP
Ventrículo único sin EP
DVPAT no obstructivo
Origen anómalo de arteria coronaria izquierda
ve, ventrículo único con estenosis pulmonar grave; ventrículo izquierdo
hipoplásico, interrupción del arco aórtico, coartación de aorta grave).
• CC que experimentan un considerable aumento de flujo pulmonar con
el descenso inicial de las RVP y desarrollan precozmente edema pulmo-
nar (truncus arteriosus, ductus arterioso de tamaño grande en RN pre-
término).
Cardiopatías congénitas que debutan entre las dos semanas y los
dos meses
Las CC de este grupo dan clínica a medida que van bajando lentamen-
te las RVP y el flujo pulmonar aumenta (tabla IV). La clínica que manifiestan
guarda relación con el desarrollo de insuficiencia cardiaca congestiva (ICC):
fatiga y dificultad para realizar adecuadamente las tomas, mala ganancia
de peso, sudoración excesiva.
La cianosis es un síntoma de presentación más frecuente en edades más
tempranas aunque puede objetivarse en este período en algunos pacientes
con tetralogía de Fallot o con drenaje venoso pulmonar anómalo total no
obstructivo.
La presentación en forma de shock es excepcional a estas edades, sal-
vo en caso del origen anómalo de la coronaria izquierda en la arteria pul-
monar (isquemia anterolateral).
Cardiopatías congénitas que debutan a partir de los dos meses
Las CC, a cuyo diagnóstico se llega a partir de los dos meses, producen
en general, escasa sintomatología o pueden ser resultado del estudio de un
226 B. Toral Vázquez, M.A. Granados Ruiz
TABLA IV. CC que debutan entre las dos semanas y los dos meses
Fisiopatología Cardiopatía
Edema pulmonar Canal AV
CIV grande
TGA con CIV
Tetralogía de Fallot con EP no grave
VD de doble salida sin EP
Ventrículo único sin EP
DVPAT no obstructivo
Origen anómalo de arteria coronaria izquierda
ve, ventrículo único con estenosis pulmonar grave; ventrículo izquierdo
hipoplásico, interrupción del arco aórtico, coartación de aorta grave).
• CC que experimentan un considerable aumento de flujo pulmonar con
el descenso inicial de las RVP y desarrollan precozmente edema pulmo-
nar (truncus arteriosus, ductus arterioso de tamaño grande en RN pre-
término).
Cardiopatías congénitas que debutan entre las dos semanas y los
dos meses
Las CC de este grupo dan clínica a medida que van bajando lentamen-
te las RVP y el flujo pulmonar aumenta (tabla IV). La clínica que manifiestan
guarda relación con el desarrollo de insuficiencia cardiaca congestiva (ICC):
fatiga y dificultad para realizar adecuadamente las tomas, mala ganancia
de peso, sudoración excesiva.
La cianosis es un síntoma de presentación más frecuente en edades más
tempranas aunque puede objetivarse en este período en algunos pacientes
con tetralogía de Fallot o con drenaje venoso pulmonar anómalo total no
obstructivo.
La presentación en forma de shock es excepcional a estas edades, sal-
vo en caso del origen anómalo de la coronaria izquierda en la arteria pul-
monar (isquemia anterolateral).
Cardiopatías congénitas que debutan a partir de los dos meses
Las CC, a cuyo diagnóstico se llega a partir de los dos meses, producen
en general, escasa sintomatología o pueden ser resultado del estudio de un