Page 237 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 237
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 218





218 L. Albert de la Torre, A. Mendoza Soto, J.M. Velasco Bayon

8. Segmento ST: es habitualmente isoeléctrico. Los ascensos o descen-
sos de hasta 1 mm en derivaciones de miembros o 2 mm en precordia-
les puede ser normal. Las elevaciones o descensos del ST anormales se
asocian con miocarditis, pericarditis, isquemia miocárdica, alteraciones
iónicas (hiperpotasemia), etc.
9. Onda T: valoración de la repolarización ventricular; en condiciones nor-
males es negativa en V1 (salvo en la 1ª semana de vida, en que puede
ser positiva), y positiva siempre en V5-V6. En V2-V4 suele ser negativa
durante la infancia y se positiviza a lo largo del crecimiento. La ampli-
tud es variable con la edad, siendo normal valores hasta de 11-14 mm.
Ondas T picudas se relacionan con hiperpotasemia, hipertrofia ventri-
cular izquierda o infarto agudo de miocardio; ondas T planas pueden
ser normales en el recién nacido, o asociarse a hipopotasemia, hipoti-
roidismo, miopericarditis, etc.
10. Intervalo QTc: representa el tiempo necesario para la despolarización
y repolarización ventricular; varía con la FC y con la edad durante la
infancia, por lo que su cálculo precisa de ser corregido con la FC usan-
do la fórmula de Bazzet (QTc = QT/raíz cuadrada de RR). No debe supe-
rar, en general, los 450 mseg, aunque en menores de 6 meses puede
ser normal hasta 490 mseg. Su alargamiento se asocia con anomalías
iónicas (hipocalcemia), miocarditis, antiarrítmicos o Sd. QT largo con-
génito. (Tabla V).

ELECTROCARDIOGRAMAS PATOLÓGICOS MÁS FRECUENTES
Alteraciones de la frecuencia cardiaca:
• Taquicardia: FC por encima del límite superior para edad. Puede ser:
– Sinusal: existen P delante de cada complejo QRS.
– No sinusal.
- De origen supraventricular: QRS estrecho.
- Auriculares: fibrilación auricular, flútter, taquicardia auricular auto-
mática.
- Taquicardias por reentrada: vías accesoria, intranodal.
- Ventricular: QRS ancho.
• Bradicardia: FC por debajo del límite normal para su edad.
– Sinusal: existen P delante de cada QRS.
– Bloqueos auriculoventriculares:
   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242