Page 206 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 206
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 187





Mordeduras y picaduras. Rabia 187

TABLA I. Antibioterapia en mordeduras
Animal Tratamiento de elección Tratamiento alternativo

Perro, gato, mamíferos Amoxicilina-clavulánico* Trimetoprim-sulfametoxazol
(incluidos humanos) o cefalosporina de 2ª o 3ª
generación + clindamicina
Reptiles, roedores Amoxicilina-clavulánico Gentamicina + clindamicina
± gentamicina o ciprofloxacino
*Si hay alta prevalencia de S. meticilín resistente: TMT-SMX.
Dosis de antibióticos: Amoxicilina-clavulánico: 40 mg/kg/día, c/8h vo o 100 mg/kg/día, c/6-
8h iv. Trimetoprim-sulfametoxazol: 6-10 mg/kg/día, c/12h vo. Cefotaxima: 150 mg/kg/día
c/6-8 h iv. Clindamicina: 10-30 mg/kg/día, c/6-8 h vo o 20-40 mg/kg/día, c/6-8 h iv.
Gentamicina: 5-7,5 mg/kg/día, c/8-24 h iv. Ciprofloxacino: VO: 20-30 mg/kg/día, c/12h
(máx.: 750 mg/12 h) vo o 15-30 mg/kg/día, c/12 h (máx 400 mg/12 h) iv.


TABLA II. Profilaxis antitetánica ante mordeduras
Dosis de vacuna Herida limpia y pequeña Heridas extensas y/o
previas contaminadas
Menos de 3 o Vacuna* Vacuna* + gammaglobulina
desconocida antitetánica
Tres o más dosis Vacuna* sólo si pasaron más Vacuna* sólo si pasaron
de 10 años de la última dosis más de 5 años de la última
dosis
*Vacuna combinada dTpa (difteria, tétanos y tos ferina tipo acelular).



Indicaciones de hospitalización
• Manifestaciones sistémicas de infección (mal estado general, fiebre, etc.).
• Extensión local de la infección: celulitis, artritis séptica, fascitis, osteo-
mielitis.
• Heridas significativas en niños inmunocomprometidos.
• Heridas susceptibles de reconstrucción quirúrgica: afectación osteoarti-
cular, vasculonerviosa, afectación extensa de tejidos, fracturas abiertas…
• Fracturas y hemorragias intracraneales: con valoración por parte de neu-
rocirugía.
• Fracaso del tratamiento antibiótico oral.
   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211