Page 205 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 205
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 186





186 P. Areal Hidalgo, L.I. González Granados

en extremidades, mordeduras de gato y humanas o en niños inmunodepri-
midos. Las heridas faciales pueden suturarse por motivos estéticos, ya que
la amplia vascularización de la zona proporciona bajo nivel de riesgo para
el desarrollo de infecciones, salvo que hayan pasado más de 24 horas sin
atención médica.

Profilaxis y tratamiento antibiótico
No se recomienda la profilaxis como norma general, salvo en heridas con
alto riesgo de infección. La elección del antibiótico, tanto para la profilaxis como
para el tratamiento, se realizará de forma empírica (Tabla I). Si se sospecha infec-
ción tras la exploración, se recogerá cultivo local previo al inicio del trata-
miento antibiótico con posterior adecuación a los resultados del mismo. La
duración del tratamiento antibiótico puede oscilar entre 7-14 días en casos en
afectación de tejidos blandos y hasta 3-4 semanas si existe afectación ósea.
Si aparecen síntomas o signos de afectación sistémica o inmunode-
presión se recogerá, además, hemocultivo .En estos casos resultará útil la
determinación de PCR y hemograma.
Si las heridas son fluctuantes, debe realizarse, además, incisión y drenaje.

Valoración de la profilaxis
• Antitetánica: se valorará siempre el estado de inmunización del pacien-
te, junto con la gravedad de la herida (Tabla II). Si éste está correcta-
mente inmunizado, la probabilidad de desarrollar la enfermedad es
menor al 1%.
• Antirrábica: la decisión de administrar o no la profilaxis, así como el
momento oportuno de iniciarla, se debe basar en la intensidad de la
exposición (Tabla III) y en el animal implicado. Existen dos pautas de
vacunación efectivas:
– Cinco dosis (día 0, 3º, 7º, 14º, 28º).
– Cuatro dosis (día 0 -doble dosis-, 7º, 21º).
La inmunoglobulina se infiltrará alrededor de la herida en dosis de 20 IU/kg,
administrando el sobrante por vía intramuscular. En caso de ser lesiones
extensas o múltiples se deberá diluir, sin exceder la dosis recomendada.
• Anti VHB, anti VHC y VIH: se valorará en mordeduras humanas (siendo
la transmisión de VIH excepcional por esta vía) al considerarse como lesio-
nes con inoculación (véase capítulo de contacto accidental con jeringuilla).
   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210