Page 13 - Casos Clinicos en Urgencias Pediátricas 1
P. 13
Casos clinicos 21/5/08 12:33 Página 11
Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 11
1 Distensión abdominal
I.Aguilar Moliner,W. Fasheh Youssef,A. Pizá Oliveras
Niña de 3 años que consulta por la aparición aguda de dolor en epigas-
trio y distensión abdominal. Se acompaña de náuseas sin vómitos ni fiebre.
La última deposición, hace dos días, fue normal. No refiere episodios simila-
res previamente.
Como antecedentes personales destaca una intervención quirúrgica a los
5 meses por una comunicación interventricular. En la exploración física desta-
ca un regular estado general,con afectación por el dolor,distensión muy selec-
tiva del hemiabdomen superior con dolor a la palpación superficial y profun-
da sin signos de peritonismo. No se palpan masas ni megalias. El resto de la
exploración física por aparatos es normal. La paciente se mantiene eutérmi-
ca. La tensión arterial, frecuencia cardíaca y respiratoria son normales. Se rea-
liza una analítica sanguínea en la que destaca una discreta leucocitosis con iono-
grama y gasometría normales. Las enzimas hepáticas y pancreáticas son nor-
males.Se efectúa una radiografía de abdomen en bipedestación (Fig.1):¿Cómo
describiría la imagen? Posteriormente se realiza la exploración que se pre-
senta en la figura 2 y que es diagnóstica.
Figura 1. Figura 2.
Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 11
1 Distensión abdominal
I.Aguilar Moliner,W. Fasheh Youssef,A. Pizá Oliveras
Niña de 3 años que consulta por la aparición aguda de dolor en epigas-
trio y distensión abdominal. Se acompaña de náuseas sin vómitos ni fiebre.
La última deposición, hace dos días, fue normal. No refiere episodios simila-
res previamente.
Como antecedentes personales destaca una intervención quirúrgica a los
5 meses por una comunicación interventricular. En la exploración física desta-
ca un regular estado general,con afectación por el dolor,distensión muy selec-
tiva del hemiabdomen superior con dolor a la palpación superficial y profun-
da sin signos de peritonismo. No se palpan masas ni megalias. El resto de la
exploración física por aparatos es normal. La paciente se mantiene eutérmi-
ca. La tensión arterial, frecuencia cardíaca y respiratoria son normales. Se rea-
liza una analítica sanguínea en la que destaca una discreta leucocitosis con iono-
grama y gasometría normales. Las enzimas hepáticas y pancreáticas son nor-
males.Se efectúa una radiografía de abdomen en bipedestación (Fig.1):¿Cómo
describiría la imagen? Posteriormente se realiza la exploración que se pre-
senta en la figura 2 y que es diagnóstica.
Figura 1. Figura 2.