Page 390 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 390
Eversión palpebral y lavado ocular 371
A B
C D
E
FIGURA 1. Eversión palpebral. A) Con el paciente mirando hacia abajo, se sujeta el borde palpebral
por las pestañas. B) Se apoya la hemosteta en el tarso. C) Se tira hacia arriba del borde palpebral, ha-
ciendo contrapresión en el tarso. D) Se mantiene la eversión con el dedo. E) “Hemosteta” o esponjilla.
5. Repasar los fondos de saco conjuntivales y la conjuntiva subpalpebral con una
hemosteta para eliminar los restos que puedan quedar.
Indicaciones
• Causticación (quemadura química): si un cáustico, especialmente si es un álcali (lejía,
amoniaco, sosa cáustica) alcanza el ojo, es urgente realizar un lavado meticuloso y
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 371
Urgencias.indb 371 02/03/12 14:12