Page 387 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 387
368 OFTALMOLOGÍA
FIGURA 2. Técnica de lavado con SSF.
• Se necesita una buena iluminación y, si es posible, una lente de aumento para realizar
la exploración.
• Aplicar unas gotas de colirio anestésico para evitar el blefaroespasmo y el dolor.
• Realizar una primera inspección para valorar el aspecto del globo ocular, motilidad
ocular, agudeza visual y si se observa el cuerpo extraño.
• Instilar fl uoresceína, lo que nos permitirá visualizar cuerpos extraños en la conjuntiva
o en la córnea o erosiones producidas por los mismos.
• Evertir los párpados superiores e inferiores para descartar la existencia de cuerpos
extraños en los fondos de saco y en la conjuntiva tarsal.
• Una vez localizado el cuerpo extraño, intentar su extracción.
1. En primer lugar, mediante lavado a presión con una jeringa con suero fi siológico,
dirigido desde el ángulo interno del ojo hacia fuera (Fig. 2).
2. Si éste método no ha sido efi caz, se puede intentar arrastrarlo cuidadosamente
con una hemosteta o un hisopo estéril o una punta de gasa estéril.
3. Si el cuerpo extraño está enclavado en la córnea y no puede ser retirado con
una hemosteta, suele ser necesario utilizar una lanceta o una aguja para hacerlo,
para lo que es conveniente utilizar una lámpara de hendidura.
4. Las pestañas distiquiásicas o mal orientadas, que entran en contacto con la
córnea, deben ser arrancadas con pinzas.
5. Si el cuerpo extraño es metálico, pueden dejar a su alrededor un anillo de óxido
que es tóxico para la córnea, por lo que debería ser extraído por un oftalmólogo.
6. Si no se consigue su eliminación por estar muy enclavado, remitir al oftalmólogo.
• Tras la extracción, volver a lavar con suero salino fi siológico y aplicar pomada anti-
biótica cada 8 horas durante unos días.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 368 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 368