Page 310 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 310







Anestesia tópica 291


• No aplicar la asociación con adrenalina en mucosas y zonas acras (dedos, pene,
orejas, nariz) por su efecto vasoconstrictor y riesgo de necrosis.

4. Tetracaína
Presentación
• Aerosol, lubricante urológico y colirio anestésico.
Modo de aplicación
• Aplicación tópica sobre la piel sana. Dejar actuar 2-3 minutos. Duración de la anes-
tesia: 4-6 horas.

Indicaciones
• Procesos dolorosos de mucosa oral, genitourinaria (sondaje vesical) y exploraciones
oftalmológicas.

Contraindicaciones
• Hipersensibilidad.
5. Cloruro de etilo
Presentación
• Envase presurizado.

Modo de aplicación
• Aplicación directamente sobre el área a anestesiar a una distancia de 15-30 cm
durante 10 segundos. Su efecto es inmediato pero dura sólo 1 minuto.
Indicaciones
• Procesos dolorosos superfi ciales (venopunción, punción lumbar…).
• Contusiones.

Contraindicaciones
• No aplicar en pieles agrietadas o con heridas.
• Su aplicación puede ser molesta y mal tolerada por los niños más pequeños.
BIBLIOGRAFÍA
1. Simó Jordá R, del Castillo Villaescusa C. Anestésicos tópicos. En: Adrián Gutierrez J,
Alonso Salas MT, Aldecoa Bilbao V (eds). Manual de Analgesia y Sedación en Urgencias
de Pediatría. Madrid: Ergon; 2009. p. 71-78.
2. Sachetti A. Procedural sedation and analgesia. En: The Pediatric Emergency Medicine
th
Resource (APLS). 4 Edition. Burlington, MA: Jones and Bartlett Publishers; 2004.
3. Vázquez MA. Analgesia y sedación. En: Benito J, Luaces C, Mintegi S (eds). Tratado de
Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2005. p. 145-156.







02/03/12 14:12
Urgencias.indb 291
Urgencias.indb 291 02/03/12 14:12
   305   306   307   308   309   310   311   312   313   314   315