Page 292 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 292





2.7. EXTRACCIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS
DE LA PIEL

CUERPO EXTRAÑO EN PIEL. SITUACIONES ESPECIALES
(AGUIJÓN DE ABEJA, ERIZO DE MAR)
Laura Escartín Madurga, Raquel Conejero del Mazo


NIVEL DE COMPLEJIDAD: II



MATERIAL NECESARIO
• Guantes estériles.
• Gasas estériles.
• Apósitos estériles.
• Antiséptico local: povidona yodada o clorhexidina 10%.
• Suero salino.
• Anestesia local: mepivacaína 1%, lidocaína 1%.
• Jeringa 2 ml.
• Aguja 25 G.
• Bisturí número 11 o 15.
• Pinza de Adson.
• Pinza mosquito recta.
• Porta-aguja.
• Sutura no reabsorbible 5/0.
• Tijeras.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Valorar realizar radiografía previa de la zona si se sospecha cuerpo extraño radiopaco
(por ejemplo, aguja).
2. Preparar campo aséptico y material necesario.
3. Antisepsia de la zona: limpiar la zona con SSF y desinfectar con povidona yodada o
clorhexidina.
4. Administración de anestesia local, si se precisa. Dejar transcurrir el tiempo necesario
para que sea efectiva.
5. Según la profundidad a la que se encuentre el cuerpo extraño:
a. Cuerpo extraño cutáneo (sobresale en superfi cie): se extrae mediante tracción
con pinza de Adson, pinza mosquito recta o aguja estéril.
• Consideraciones especiales:
– Púa de erizo de mar: precisa extracción precoz cuando la piel todavía se
encuentra mojada, ya que al secarse ésta se contrae, difi cultando la salida.
En caso de que ya se haya secado, empaparemos la piel con compresas
impregnadas en agua salada (suero salino) o vinagre para producir vaso-
constricción. No aplicar nunca agua dulce. No frotar la herida. Quitar las púas
que sea posible, pero se deben extraer las que se encuentren en zonas de
apoyo, articulares o en territorios muy inervados.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 273 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 273
   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296   297