Page 285 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 285
266 SUTURAS Y APROXIMACIONES
TIRAS DE APROXIMACIÓN
Maite Gárriz Luis, Ariadna Ayerza Casas
NIVEL DE COMPLEJIDAD: I
MATERIAL NECESARIO
• Gasas estériles.
• Suero salino fi siológico (SSF).
• Povidona yodada al 10% o clorhexidina.
• Guantes de látex o vinilo.
• Tiras de aproximación o suturas adhesivas.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Informar al paciente y a sus padres o tutores sobre la técnica que se pretende realizar.
2. Inspeccionar la herida para asegurarse de que no precisa otra intervención más
compleja y que no existe cuerpo extraño intralesional.
3. Limpiar, lavar (se recomienda hacerlo varios centímetros alrededor de la lesión con
SSF) y desbridar la herida si es necesario. Posteriormente se puede aplicar povidona
yodada o clorhexidina. Esperar a que la herida esté bien seca.
4. Abrir el envoltorio de las tiras y cortar al tamaño adecuado antes de retirarlas del
papel. Extraer una a una con cuidado (se pueden utilizar pinzas para evitar que se
adhieran a los guantes).
5. Pegar un extremo de la tira en un lateral de la herida y, sin estirarla, aproximar los
bordes y pegar en el otro lado de la misma siempre en dirección perpendicular (se
recomienda comenzar por el centro de la herida).
6. Si se precisa la colocación de más tiras, la distancia a dejar entre ellas será de 2-3 mm.
7. Para fi jar mejor las tiras perpendiculares es necesario aplicar por encima otras pa-
ralelamente a la herida (Fig. 1). En caso de heridas cercanas a articulaciones, se
pueden colocar las tiras de forma cruzada y sujetarlas con otras tiras paralelas a la
herida.
8. Opcionalmente se puede aplicar apósito en aerosol para aumentar la adherencia.
9. Se deben dejar durante 7 días, evitando que se mojen para impedir el despegamiento
de las mismas.
INDICACIONES
• Aproximar bordes de heridas lineales superfi ciales de poca tensión (las zonas más
adecuadas son frente, mentón, eminencia malar, tórax y zonas no articulares de las
extremidades).
• Cubrir y reforzar heridas que han sido previamente suturadas con puntos o grapas.
• Mantener la aproximación de los bordes de una herida tras la retirada de los puntos
de sutura.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 266 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 266