Page 279 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 279






260 SUTURAS Y APROXIMACIONES

















FIGURA 1. Punto simple. FIGURA 2. Punto de colchonero.

los extremos de la herida a 3-4 mm del borde y saliendo por el borde opuesto
a la misma distancia. Se realiza el nudo colocándose siempre en un lateral de
la herida y se cortan los dos cabos (Fig.1).
· Punto simple con nudo invertido: es similar al punto simple pero se invierte
el orden de entrada. La aguja penetra desde la profundidad del borde de la
herida para salir hacia la piel del mismo lado, luego entra por la piel del borde
contrario y sale por el borde interno de la herida.
· Puntos de colchonero: indicados en heridas profundas en zonas de mucha
tensión. Se introduce la aguja a un centímetro del borde de la herida y se saca
a la misma distancia en el lado contralateral. Posteriormente se gira la aguja y se
introduce por el mismo borde que acaba de salir pero ahora a una distancia de
0,5 cm saliendo en el lado opuesto de forma equidistante y se anudan ambos
cabos (Fig. 2).
· Sutura intradérmica: sutura continua que se realiza pasando el hilo por la dermis
en sentido horizontal, de un borde a otro a lo largo de toda la herida. No se
debe atravesar la piel (Fig. 3).
• Cuidados posteriores de la herida:
– Mantener la herida limpia, seca y cubierta durante 24-48 horas.
– Limpieza diaria de la herida.
– Proteger la herida cubierta con un apósito que se cambiará diariamente.
– Retirar la sutura en el periodo indicado (Tabla III).
– Proteger la herida del sol durante 6 meses.

INDICACIONES
Heridas o soluciones de continuidad que precisan aproximación de sus bordes para
conseguir mejor resultado funcional, estético, o acelerar la cicatrización.

CONTRAINDICACIONES
• Signos de infección de la herida.
• Heridas por mordedura salvo excepciones.
• Heridas de más de 12 horas de evolución.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 260 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 260
   274   275   276   277   278   279   280   281   282   283   284