Page 271 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 271






252 GENITOURINARIO


EXTRACCIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS GENITALES

Marta Garcés Valenzuela, Patricia Bretón Hernández,
José Vicente González Navarro



NIVEL DE COMPLEJIDAD: II-III


MATERIAL NECESARIO
• Guantes estériles.
• Suero salino fi siológico (SSF).
• Otoscopio pediátrico, espéculo nasal, vaginoscopio pediátrico, espéculo de Pederssen
o espéculo virginal de Huffman-Graves.
• Pinza de disección o pinza presora.
• Gasas estériles.
• Catéter delgado transuretral.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Descripción del procedimiento y advertencia sobre la posibilidad de la producción
de dolor o molestias. Las niñas pequeñas a menudo preferirán que su madre esté
presente, ayudando así a sujetar a la niña para evitar movimientos inesperados que
puedan producir lesiones.
2. Colocación de la paciente para realizar la exploración ginecológica:
• Niña pequeña: la posición más habitual es en decúbito, con los muslos en ab-
ducción, las rodillas fl exionadas y los pies sobre la mesa.
• En la adolescente: se debe utilizar la posición ginecológica.
3. Inspección de los genitales: se colocan los dos pulgares sobre los labios mayores
y se hace presión hacia fuera y hacia abajo; de esta forma se separan los labios
mayores y se visualizan los labios menores, el clítoris, el meato urinario, el himen y el
vestíbulo. Para visualizar la vagina es necesario que se abra el orifi cio himeneal, para
lo que se pide a la niña que tosa o realice la maniobra de Valsalva para aumentar la
presión intraabdominal.
4. Exploración recto-abdominal: útil para palpar tamaño y forma del cuerpo extraño en
el caso de que se encontrase en vagina, incluso se puede ejercer una presión hacia
delante al retirar el dedo, exprimiendo la vagina y exteriorizando así secreciones y
cuerpos extraños de pequeño tamaño.
5. Evacuación de vejiga (optativo): previa a la extracción, mediante sonda evacuatoria,
manteniéndola introducida para que nos sirva de guía.
6. Vaginoscopia: se realiza únicamente cuando se requiere un buen campo visual para
examinar el tercio superior de la vagina y para extraer el cuerpo extraño (Fig. 1).
• Niñas de 0 a 6 años: utilizar un otoscopio pediátrico o incluso un espéculo
nasal, aunque se logran mejores resultados con los vaginoscopios pediátricos
(Fig. 2) que llevan una fuente de luz incorporada.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 252 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 252
   266   267   268   269   270   271   272   273   274   275   276