Page 564 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 564
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 539
MANEJO MICROBIOLÓGICO-TERAPÉUTICO EMPÍRICO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Pickering LK, et al. Red Book: Enfermedades infecciosas en pediatría. 27ª ed. Buenos
Aires, Argentina: editorial Paramericana; 2007.
2. Gilbert DN, Moellering RC, et al. Guía terapéutica antimicrobiana 2009. 20ª ed. Madrid:
Editorial Médica A.W.W.E; 2009.
3. Guerrero Fernández J, Ruiz Domínguez JA, Menéndez Suso JJ, Barrios Tascón A. Manual
de diagnóstico y terapéutica en pediatría, Hospital Infantil La Paz. 5ª ed. Madrid. Publi-
med; 2009.
4. Gómez Campderá JA, Álvarez Calatayud G, Manrique Martínez I. Guía de tratamien-
to de las Enfermedades Infecciosas en Urgencias Pediátricas. 2ª Ed. Madrid: AEP-
SEIP; 2005.
5. Hay WW, Levin MJ, Sondheimer JM; Deterking RR. Lange. Diagnóstico y tratamientos
pediátricos. 18 ed; 2008.
539
MANEJO MICROBIOLÓGICO-TERAPÉUTICO EMPÍRICO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Pickering LK, et al. Red Book: Enfermedades infecciosas en pediatría. 27ª ed. Buenos
Aires, Argentina: editorial Paramericana; 2007.
2. Gilbert DN, Moellering RC, et al. Guía terapéutica antimicrobiana 2009. 20ª ed. Madrid:
Editorial Médica A.W.W.E; 2009.
3. Guerrero Fernández J, Ruiz Domínguez JA, Menéndez Suso JJ, Barrios Tascón A. Manual
de diagnóstico y terapéutica en pediatría, Hospital Infantil La Paz. 5ª ed. Madrid. Publi-
med; 2009.
4. Gómez Campderá JA, Álvarez Calatayud G, Manrique Martínez I. Guía de tratamien-
to de las Enfermedades Infecciosas en Urgencias Pediátricas. 2ª Ed. Madrid: AEP-
SEIP; 2005.
5. Hay WW, Levin MJ, Sondheimer JM; Deterking RR. Lange. Diagnóstico y tratamientos
pediátricos. 18 ed; 2008.
539