Page 492 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 492



A.4. Antisépticos y técnicas asépticas



G. Guerrero Márquez
Diplomada en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.






DEFINICIONES
Antisépticos
Sustancias con propiedades antimicrobianas aplicadas sobre la piel o los teji-
dos. Algunos antisépticos pueden tener propiedades bactericidas, fungicidas,
viricidas y esporicidas. Otros, por el contrario, deben su efecto antiséptico a la
capacidad que tienen para inhibir la capacidad de reproducción y/o acción de
los gérmenes.

Desinfectante
Aquella sustancia que, en contacto con objetos inanimados, es capaz de
inactivar o matar los agentes patógenos.
Los desinfectantes se consideran que tienen poder antiséptico siempre que
puedan ser usados sobre tejidos vivos sin causar daños sobre el propio tejido y/o
toxicidad local o sistémica.
No hay que olvidar que el antiséptico perfecto no existe, por lo que, ade-
más de utilizarlos, hay que tomar todas las medidas de protección necesarias
para minimizar al máximo el riesgo de infección siempre que realicemos algún
procedimiento con los pacientes. Por otra parte, el uso de antisépticos debe ir
precedido siempre de una higiene cuidadosa de la zona a tratar.
En la tabla I se detallan las propiedades de los antisépticos de uso más fre-
cuente en el medio hospitalario.
   487   488   489   490   491   492   493   494   495   496   497