Page 449 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 449



XII.3. Retirada de garrapata



1
G. Guerrero Márquez , C. Míguez Navarro 2
1 Diplomada en Enfermería, Pediatra. Urgencias de Pediatría.
2
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.





INTRODUCCIÓN
La garrapata es un ácaro de la familia Ixodidae. Son ectoparásitos (viven
pegados al huésped), hematófagos. Se alimentan de la sangre de grandes ani-
males, como mamíferos, aves, reptiles y también del hombre.
Son un importante problema de salud pública ya que, después de los mos-
quitos, es el vector más frecuente en enfermedades transmitidas al hombre.
Las garrapatas se encuentran presentes en toda la geografía nacional y son
más o menos abundantes en función de la temperatura, la humedad y la dura-
ción e intensidad de la luz solar (a más luz, más actividad). La época de mayor
actividad es desde la primavera hasta el otoño.
Viven tanto en el campo como en parques públicos, jardines particulares,
plazas y edificaciones.
En España, las principales especies de garrapata son tres:
– Rhipicephalus sanguineus.
– Ixodes ricinus.
– Dermacentor reticulatus.

Ciclo de vida de la garrapata
La mayoría de los tipos de garrapata tienen tres etapas dentro de su vida
tras eclosionar del huevo: larva, ninfa y adulta. Existen garrapatas de uno, dos
y tres huéspedes. Las de un solo huésped desarrollan los estadios de larva,
ninfa y adulto sobre el mismo animal; mientras que las de dos y tres huéspe-
des necesitan de un animal diferente según el estadio en el que se encuen-
tran.

Cómo se fijan al hombre
Las garrapatas se fijan al hombre tras pasar por zonas en las que se encuen-
tran o tras estar en contacto con animales infectados.
El anclaje a la piel lo realizan por medio de sus pinzas bucales y es un pro-
ceso indoloro ya que secretan una sustancia que es analgésica, por lo que pasan
desapercibidas hasta que ya están ancladas y pueden ser vistas (Figs. 1 y 2).
La garrapata se fija en el hombre en las zonas donde la piel es más fina,
como en las axilas, ingles, detrás de las orejas y nacimiento del pelo, piel detrás
de la rodilla, etc. (Figs. 3 y 4).
   444   445   446   447   448   449   450   451   452   453   454