Page 344 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 344
Extracción de cuerpo extraño faríngeo 323















FIGURA 5. Intro-
ducción del larin-
goscopio.




– Si se visualiza el cuerpo extraño se instila anestesia tópica en spray.
– Un ayudante sujetará con una gasa la lengua del paciente hacia fuera. El
médico colocará con su mano izquierda el espejito laríngeo de forma que
vea el cuerpo extraño y con la mano derecha introducirá las pinzas para
extraer el objeto.
– Tanto en este tipo de pacientes, como en el caso anterior, si no se logra la
extracción del cuerpo extraño el niño debe ser derivado al otorrinolaringó-
logo de forma urgente para la extracción del cuerpo extraño, incluso median-
te laringofibroscopia bajo anestesia general.
Cuerpo extraño localizado en el tercio superior del esófago
– Si la sintomatología del paciente es sugestiva de dicha localización, se debe
someter al paciente a endoscopia flexible bajo anestesia general.

Cuerpo extraño que produce obstrucción completa de la vía aérea en
niños inconscientes (Fig. 5)
– Abrir la boca del paciente en decúbito supino e introducir el laringoscopio,
agarrándolo con la mano izquierda y apoyando la pala sobre la lengua
– Utilizando la luz del laringoscopio, se intenta localizar el objeto extraño,
avanzando la pala hasta calzar la epiglotis y ver la vía aérea.
– Si no se visualiza el objeto, un ayudante puede realizar compresiones abdo-
minales para intentar llevar el cuerpo extraño a la parte superior y que pue-
da ser visualizado.
– Una vez localizado, se extraerá el objeto con unas pinzas de la vía aérea.
Si el objeto no puede extraerse con pinzas se puede usar también siste-
mas de aspiración.
– Si a pesar de las maniobras previas no se visualiza el objeto, se puede intu-
bar al paciente de modo que desplacemos el cuerpo extraño hacia abajo
(los bronquios), pudiendo así ventilar al paciente.
   339   340   341   342   343   344   345   346   347   348   349