Page 341 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 341
VIII.5. Extracción de cuerpo extraño faríngeo
1
N. Gil Villanueva , R. Marañón Pardillo 2
1 Residente de Pediatría, Pediatra. Urgencias de Pediatría.
2
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
DEFINICIÓN
La extracción de cuerpo extraño faríngeo consiste en la visualización y
retirada, mediante el instrumental adecuado, de los objetos alojados en farin-
ge e hipofaringe. Dichos objetos constituyen siempre una urgencia médica, ya
que pueden ocasionar obstrucción brusca de la vía aérea.
INDICACIONES
– Presencia de cuerpo extraño en faringe con visualización clara de éste.
– La ingesta o aspiración del cuerpo extraño es reciente.
– Eliminar el dolor ocasionado por el cuerpo extraño.
– Prevenir la obstrucción completa de la vía aérea.
CONTRAINDICACIONES
– El cuerpo extraño que NO se ve claramente.
– Necesidad de sedación.
– Signos de compromiso de vía aérea.
– Cuerpos extraños de larga evolución: necesidad de fibrobroncoscopia.
MATERIAL/RECURSOS HUMANOS (Fig. 1)
– Depresor lingual.
– Espejo laríngeo.
– Gasas.
– Luz (fotóforo).
– Pinzas de Magill.
– Sonda de aspiración.
– Spray anestésico.
– Laringoscopio con pala adecuada.
– Tubos endotraqueales.
– Fibrobroncoscopio.
– Recursos humanos:
- Médico que realiza la técnica.
- DUE o auxiliar de enfermería que pasa el material.
- Auxiliar de enfermería que inmovilice al paciente, si precisa.