Page 209 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 209
IV.4. Desimpactación fecal
M.P. Herranz Benito
Diplomada en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
DEFINICIÓN
Técnica consistente en la eliminación del acúmulo de heces endurecidas y
compactadas (fecaloma), que el niño no puede expulsar por sí mismo. En urgen-
cias pediátricas esta desimpactación se lleva a cabo mediante la administra-
ción de enemas de solución salina o mediante extracción manual introducien-
do el dedo en el recto del niño para fragmentar el fecaloma y extraer los frag-
mentos. Los enemas de fosfatos están contraindicados por el riesgo de hipocal-
cemia e hiperfosforemia.
Se ha evidenciado que la administración de enemas de suero salino pro-
duce alivio sintomático de la impactación fecal en un porcentaje elevado de los
niños. Este tratamiento es, en general, bien tolerado y sin efectos adversos impor-
tantes. Sin embargo, la extracción manual es un procedimiento doloroso por lo
que es poco habitual realizarlo en urgencias. Suele hacerse en quirófano bajo
anestesia o sedación.
Objetivos:
– Eliminar la obstrucción intestinal que el fecaloma está produciendo.
– Aliviar el dolor y las molestias abdominales producidas por la masa.
– Reestablecer una defecación normal.
INDICACIONES
– Existencia de fecaloma.
CONTRAINDICACIONES
Absolutas
– Enfermedad de Hirschsprung.
– Obstrucción intestinal.
Relativas
– Antecedentes de arritmia o enfermedad cardíaca, ya que corren un mayor
riesgo de sufrir alteraciones en el ritmo cardíaco.
– Patología anorrectal:
- Hemorroides dolorosas.
- Fisuras.
- Abscesos.
- Ulceración.
– Intervenciones quirúrgicas recientes en la zona anorrectal.