Page 154 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 154
Canalización vena umbilical 133
14
13
Aurícula
12
izquierda FIGURA 2. Normograma
Catéter umbilical venoso (cm) 10 9 8 7 Diafragma catéter que se ha de intro-
11
para calcular la longitud del
ducir en la vena umbilical
para su colocación electiva,
basado en la distancia hom-
bro-ombligo. La punta del
catéter debe insertarse entre
6
el diafragma y la aurícula
5
izquierda (De Dunn PM.
4 Localization of the umbiil-
cal catheter by postmorten
8 1012141618
measurements. Arch Dis
Distancia hombro-ombligo (cm)
Child 1966; 41: 69).
LOCALIZACIÓN DE LA PUNTA DEL CATÉTER
En la reanimación neonatal, exsanguinotransfusión o situaciones de emer-
gencia, es suficiente introducir el catéter sólo unos 4-5 cm (hasta que la san-
gre refluya con facilidad), es lo que se conoce como localización “baja o perifé-
rica”.
Para realizar la técnica de forma electiva (posición “alta o central”), la pun-
ta del catéter debe localizarse a nivel supradiagragmático (D7-D8). El cálculo de
la longitud de catéter a introducir (en cm) puede estimarse:
a. Con la fórmula 1,5 x peso (en kg) + 5,6.
b. Consultando en las gráficas de normograma específicas basadas en la dis-
tancia hombro-ombligo (Fig. 2). La distancia hombro-ombligo se calcula tra-
zando una perpendicular entre dos líneas paralelas que pasan por el extre-
mo distal de la clavícula y el ombligo.
c. Multiplicando directamente la distancia hombro-ombligo x 0,6.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Posición en decúbito supino, sujetando las extremidades inferiores del neo-
nato en extensión, bajo calor radiante y con monitorización cardiaca y de la
oxigenación.
2. Medidas de asepsia. Lavado quirúrgico de manos, usar mascarilla, gorro,
guantes y bata estéril. Limpiar la zona umbilical y la piel de las proximida-
des, aplicando una solución antiséptica (clorhexidina). Posteriormente, cubrir
el abdomen con un paño fenestrado estéril que deje expuesta la zona umbi-
14
13
Aurícula
12
izquierda FIGURA 2. Normograma
Catéter umbilical venoso (cm) 10 9 8 7 Diafragma catéter que se ha de intro-
11
para calcular la longitud del
ducir en la vena umbilical
para su colocación electiva,
basado en la distancia hom-
bro-ombligo. La punta del
catéter debe insertarse entre
6
el diafragma y la aurícula
5
izquierda (De Dunn PM.
4 Localization of the umbiil-
cal catheter by postmorten
8 1012141618
measurements. Arch Dis
Distancia hombro-ombligo (cm)
Child 1966; 41: 69).
LOCALIZACIÓN DE LA PUNTA DEL CATÉTER
En la reanimación neonatal, exsanguinotransfusión o situaciones de emer-
gencia, es suficiente introducir el catéter sólo unos 4-5 cm (hasta que la san-
gre refluya con facilidad), es lo que se conoce como localización “baja o perifé-
rica”.
Para realizar la técnica de forma electiva (posición “alta o central”), la pun-
ta del catéter debe localizarse a nivel supradiagragmático (D7-D8). El cálculo de
la longitud de catéter a introducir (en cm) puede estimarse:
a. Con la fórmula 1,5 x peso (en kg) + 5,6.
b. Consultando en las gráficas de normograma específicas basadas en la dis-
tancia hombro-ombligo (Fig. 2). La distancia hombro-ombligo se calcula tra-
zando una perpendicular entre dos líneas paralelas que pasan por el extre-
mo distal de la clavícula y el ombligo.
c. Multiplicando directamente la distancia hombro-ombligo x 0,6.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Posición en decúbito supino, sujetando las extremidades inferiores del neo-
nato en extensión, bajo calor radiante y con monitorización cardiaca y de la
oxigenación.
2. Medidas de asepsia. Lavado quirúrgico de manos, usar mascarilla, gorro,
guantes y bata estéril. Limpiar la zona umbilical y la piel de las proximida-
des, aplicando una solución antiséptica (clorhexidina). Posteriormente, cubrir
el abdomen con un paño fenestrado estéril que deje expuesta la zona umbi-