Page 107 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 107
86 Técnicas y procedimientos de la vía aérea

















FIGURA 4. Tra-
queostomía fijada.




RECURSOS HUMANOS
– Enfermero/a.
– Auxiliar de enfermería.
– Médico.
DESCRIPCIÓN DE LAS TÉCNICAS
Cura diaria
– Precisa la ayuda de otra persona y técnica estéril.
– Observar el aspecto del estoma valorando signos de infección.
– Limpiar la zona con suero fisiológico, siempre siguiendo un movimiento
circular desde el interior al exterior, secar minuciosamente y aplicar anti-
séptico.
– Cubrir la zona con apósito absorbente no adherente (babero), para prote-
ger de la humedad y secreciones traqueales.
– Cambiar la cinta de sujeción, comprobando que quede bien fijada, emple-
ar cintas para mantener la correcta sujeción de la cánula (no deben ser de
materiales que, al cortarlos, produzcan fibras que puedan inhalarse). Se fija-
rá mediante un nudo realizado en el lateral del cuello del niño y con suficien-
te firmeza para que no haya posibilidad de decanulación pero sin estar dema-
siado ajustado, que pueda introducirse un dedo entre el cuello y la cinta, para
así permitir los movimientos naturales del niño al comer, llanto… (Fig. 4).
– Mantener la cinta y el babero limpios y secos para evitar infección e irrita-
ción.
– Verificar diariamente la fijación de la cánula y la tensión correcta de las cin-
tas.
– Mantener una adecuada higiene bucal.
– Se suelen realizar cambios semanales, aunque se puede aumentar la fre-
cuencia dependiendo de la viscosidad, cantidad de secreciones y permea-
bilidad de la cánula.
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112