Page 681 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 681
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 662
662 N. Ureta Velasco, S. Vázquez Román
TABLA III. Rangos de normalidad de los signos vitales del RN y lactante < 6 m
Edad FC (latidos/minuto) FR (respiraciones/minuto) TA sistólica (mmHg)
RN 90-180 (120-160) 40-60 60-90
1 m 110-180 30-50 70-104
3 m 110-180 30-45 70-140
6 m 110-180 20-35 72-110
hipertermia puede ser manifestación de patologías, como la deshidrata-
ción hipernatrémica, abstinencia, hemorragia intracraneal o hemorragia
suprarrenal.
Debemos evaluar el peso, que nos da información sobre el estado
de nutrición e hidratación. Es normal una pérdida de peso en los prime-
ros días menor de un 10% en el recién nacido a término de peso adecua-
do para la edad gestacional, y hasta un 7% en los prematuros y los tér-
minos de bajo peso para la edad gestacional. Generalmente, el peso al
nacimiento se recupera en los 10 primeros días de vida. Tras la pérdida ini-
cial, la ganancia de peso normal es de 20-30 g/día. Si la pérdida de peso
es excesiva o no se produce posteriormente una ganancia adecuada, se
debe evaluar la causa.
Sistema cardiorrespiratorio
El color de la piel y mucosas es importante para valorar la función
cardiorrespiratoria.
Respiratorio. Hay que examinar la simetría de los movimientos toráci-
cos, la frecuencia respiratoria y los signos de dificultad respiratoria (taquip-
nea, retracciones, aleteo nasal, quejido). La respiración periódica es normal
(respiración regular durante 1 minuto, seguido de ausencia de respiración
durante 5-10 segundos), pero no la apnea (prolongación anormal de la res-
piración periódica, habitualmente con cianosis). Con la auscultación se valo-
ran la ventilación y los ruidos patológicos. La atenuación de los tonos car-
diacos, si se acompaña de síntomas respiratorios, se asocia a neumotórax/neu-
momediastino.
Cardiovascular. La frecuencia cardiaca normal es de 120-160 lati-
dos/ minuto. Es típico que exista un 1 tono cardiaco único y un 2º tono
er
er
casi único o desdoblado. El 3 tono es normal y el 4º tono siempre es
662 N. Ureta Velasco, S. Vázquez Román
TABLA III. Rangos de normalidad de los signos vitales del RN y lactante < 6 m
Edad FC (latidos/minuto) FR (respiraciones/minuto) TA sistólica (mmHg)
RN 90-180 (120-160) 40-60 60-90
1 m 110-180 30-50 70-104
3 m 110-180 30-45 70-140
6 m 110-180 20-35 72-110
hipertermia puede ser manifestación de patologías, como la deshidrata-
ción hipernatrémica, abstinencia, hemorragia intracraneal o hemorragia
suprarrenal.
Debemos evaluar el peso, que nos da información sobre el estado
de nutrición e hidratación. Es normal una pérdida de peso en los prime-
ros días menor de un 10% en el recién nacido a término de peso adecua-
do para la edad gestacional, y hasta un 7% en los prematuros y los tér-
minos de bajo peso para la edad gestacional. Generalmente, el peso al
nacimiento se recupera en los 10 primeros días de vida. Tras la pérdida ini-
cial, la ganancia de peso normal es de 20-30 g/día. Si la pérdida de peso
es excesiva o no se produce posteriormente una ganancia adecuada, se
debe evaluar la causa.
Sistema cardiorrespiratorio
El color de la piel y mucosas es importante para valorar la función
cardiorrespiratoria.
Respiratorio. Hay que examinar la simetría de los movimientos toráci-
cos, la frecuencia respiratoria y los signos de dificultad respiratoria (taquip-
nea, retracciones, aleteo nasal, quejido). La respiración periódica es normal
(respiración regular durante 1 minuto, seguido de ausencia de respiración
durante 5-10 segundos), pero no la apnea (prolongación anormal de la res-
piración periódica, habitualmente con cianosis). Con la auscultación se valo-
ran la ventilación y los ruidos patológicos. La atenuación de los tonos car-
diacos, si se acompaña de síntomas respiratorios, se asocia a neumotórax/neu-
momediastino.
Cardiovascular. La frecuencia cardiaca normal es de 120-160 lati-
dos/ minuto. Es típico que exista un 1 tono cardiaco único y un 2º tono
er
er
casi único o desdoblado. El 3 tono es normal y el 4º tono siempre es