Page 626 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 626
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 607





Tortícolis 607

• Exposición a medicamentos: metoclopramida, clorpromacina, carbama-
zepina, fenitoína.
• Síndromes asociados a inestabilidad atloaxoidea: Down, Morquio, Lar-
sen, Marfan...

Exploración física
• El primer objetivo es determinar si requiere intervención inmediata
por presentar posible daño neurológico (postraumático, subluxación
atloaxoidea) u obstrucción de la vía aérea (absceso retrofaríngeo).
• Inspección: presencia de cuello corto con implantación baja del pelo
puede indicar malformaciones óseas de la columna cervical; observar
otros rasgos dismórficos (Down, Morquio, Larsen, Marfan...).
• Rango de movilidad activa y pasiva (nunca forzar movimientos dolo-
rosos).
• Palpación muscular y ósea del cuello (buscando puntos dolorosos, tumo-
raciones, crepitación).
• Exploración ORL: linfadenopatías, absceso retrofaríngeo, otitis.
• Exploración ocular: reflejo corneal, cover/uncover test, nistagmo, fon-
do de ojo.
• Exploración neurológica completa: signos de focalidad, déficit neuroló-
gicos y/o motores. (Tabla I).
Pruebas complementarias: según sospecha etiológica
1. Radiografía simple de columna cervical (AP, lateral y/o transoral). Indi-
caciones:
– Sospecha de anomalías vertebrales.
– Antecedente traumático de intensidad moderada-grave.
– Dolor severo.
2. TAC: indicaciones:
– Foco infeccioso de vías respiratorias con tortícolis que asocia impo-
tencia funcional (descartar síndrome de Grisel).
– Tortícolis (con inclinación y rotación) de más de 5-7 días de evolución.
– Alteraciones en la radiografía simple (asimetría de masas laterales de
C2, aumento del espacio interespinoso C1-C2).
– Alteraciones neurológicas.
3. Ecografía: realizar si se palpa tumoración en ECM de origen dudoso.
   621   622   623   624   625   626   627   628   629   630   631