Page 625 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 625
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 606





606 C. Abad Casas, R. Martí Ciruelos

HALLAZGOS SUGERENTES DE ETIOLOGÍA ESPECÍFICA
• Tortícolis muscular congénita: inicio de la sintomatología a las 2-4 sema-
nas de vida producido, generalmente, por un hematoma en el ECM que
puede ser palpable o no. Causada por traumatismo intraparto o mal-
posición intraútero. Incidencia del 0,3-2% de los recien nacidos vivos.
En ocasiones se asocia a displasia de cadera.
• Tumor de fosa posterior: instauración insidiosa, evolución subaguda o
crónica y signos de hipertensión intracraneal (HTIC).
• Subluxación atloaxoidea: produce espasmo y dolor del ECM del lado
hacia el que se desvía el mentón, dolor a la palpación en apófisis espi-
nosa del axis y desviación de ésta hacia el lado al que se inclina la cabe-
za; dolor occipital unilateral. Es importante sospechar esta patología
porque el pronóstico está determinado por un diagnóstico precoz. El
diagnóstico se realiza mediante TAC y es indicación de ingreso con anal-
gésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares intravenosos, collarín
y/o tracción, a cargo de traumatología o neurocirugía.
• Síndrome de Grisel: subluxación atloaxoidea asociada a infecciones del
tracto respiratorio superior (otitis media, faringitis, absceso retrofarín-
geo, etc.). Se piensa que es debida a inflamación secundaria de los teji-
dos blandos de la columna cervical. Se debe sospechar ante un tortíco-
lis con importantes rotación e inclinación, sin antecedente traumático
y con antecedente de proceso infeccioso.
• Tortícolis paroxístico benigno: episodios recurrentes de tortícolis, de horas
o días de duración asociados, normalmente, a vómitos, irritabilidad, som-
nolencia, palidez y/o ataxia, de inicio en los primeros meses de vida.
• Tortícolis postural benigno: comienzo matutino, empeoramiento a lo
largo del día. Duración menor de una semana. Es un diagnóstico de
exclusión.

DIAGNÓSTICO
Anamnesis
• Edad.
• Antecedente traumático (incluido el parto).
• Pruebas de hipoacusia.
• Inicio: agudo, subagudo. Número de episodios.
• Síntomas acompañantes: infecciosos, de HTIC, de enfermedad sistémica.
   620   621   622   623   624   625   626   627   628   629   630