Page 615 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 615
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 596
596 R. Casado Picón, J. de Inocencio Arocena
Consulta por cojera
Enfermedad Anamnesis + exploración física Otras
osteoarticular ± pruebas complementarias orientadas enfermedades
Traumática No Continuar procesos
confirmada traumática diagnóstico y terapéutico
Tratamiento Valorar signos inflamatorios
adecuado
Ausentes
Presentes
Rx de la
Monoartritis Poliartritis No articular: zona
Osteomielitis Alterada Normal
Celulitis
Bursitis Diagnóstico y Rx caderas
Tumores… tratamiento
Normal Alterada
Gammagrafía Diagnóstico y
tratamiento
ALGORITMO. Actitud ante consulta por cojera.
• CPK si se sospecha miositis.
• Ecografía: muy útil para valorar la presencia de aumento del líquido
intraarticular o hipertrofia sinovial, sobre todo en la cadera que, por
su localización profunda, es más difícil de evaluar.
TRATAMIENTO
El tratamiento dependerá de la causa que produzca la cojera. En líne-
as generales, el manejo de las patologías más frecuentes es el siguiente:
• Sinovitis transitoria de cadera:
– Antiinflamatorios no esteroides, reposo y vigilancia clínica.
– Si no cede en 3 semanas o es recurrente, debe ser valorado por trau-
matología.
• Artritis séptica:
– Ingreso para antibioterapia iv (véase capítulo específico).
– Si la evolución es tórpida, se debe replantear el diagnóstico y, si se
confirma, valorar la artrotomía.
596 R. Casado Picón, J. de Inocencio Arocena
Consulta por cojera
Enfermedad Anamnesis + exploración física Otras
osteoarticular ± pruebas complementarias orientadas enfermedades
Traumática No Continuar procesos
confirmada traumática diagnóstico y terapéutico
Tratamiento Valorar signos inflamatorios
adecuado
Ausentes
Presentes
Rx de la
Monoartritis Poliartritis No articular: zona
Osteomielitis Alterada Normal
Celulitis
Bursitis Diagnóstico y Rx caderas
Tumores… tratamiento
Normal Alterada
Gammagrafía Diagnóstico y
tratamiento
ALGORITMO. Actitud ante consulta por cojera.
• CPK si se sospecha miositis.
• Ecografía: muy útil para valorar la presencia de aumento del líquido
intraarticular o hipertrofia sinovial, sobre todo en la cadera que, por
su localización profunda, es más difícil de evaluar.
TRATAMIENTO
El tratamiento dependerá de la causa que produzca la cojera. En líne-
as generales, el manejo de las patologías más frecuentes es el siguiente:
• Sinovitis transitoria de cadera:
– Antiinflamatorios no esteroides, reposo y vigilancia clínica.
– Si no cede en 3 semanas o es recurrente, debe ser valorado por trau-
matología.
• Artritis séptica:
– Ingreso para antibioterapia iv (véase capítulo específico).
– Si la evolución es tórpida, se debe replantear el diagnóstico y, si se
confirma, valorar la artrotomía.