Page 558 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 558
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 533





MANEJO MICROBIOLÓGICO-TERAPÉUTICO EMPÍRICO












Observaciones Tratamiento tópico Observaciones En < 2 años x 10 días En > 2 años x 5-7 días Fracaso del tto a los 3 días: ¿resistencia a penicilina?: Amox.-clav. vo dosis altas o ceftriaxona (50 mg/Kg/día IM x 3 dosis) Valorar timpanocentesis si la afectación es importante o si hay fracaso clínico Alergia a ß-lactámicos: cefalosporinas vo 5-10 días, o Azitromicina vo (10 mg/Kg/d 3 d), o Claritromicina vo (15 mg/Kg/d 10 d) Observaciones










ATB alternativo Polimixina Neomicina Gentamicina 7 días ATB alternativo Amox.-clav. vo (80 mg/Kg/día c/8 h) *El tratamiento de elección y suficiente en la mayoría de los casos es la analgesia antiinflamatoria (ibuprofeno). La OMA presenta elevadas tasas de resolución espon- tánea (menor si el agente implicado es S. pneumoniae, en los niños menores de 2 años, en OMA graves y en enfermos con historia familiar, siendo estos los casos que más se benefician del tratamiento antibiótico). Los niños mayores de 2 años sin signos de gravedad ni AF pueden tratarse sólo con analgesia y reevaluación a ATB alternativo





Ciprofloxacino tópico (2-4 gotas c/6h), (80-90 mg/Kg/día c/8-12 h) las 48 h, valorando la necesidad de antibiótico.Si hay otorrea, es conveniente coger un cultivo con una torunda para antibiograma.







ATB 1ª elección 7 días ATB 1ª elección Amoxicilina vo dosis altas ATB 1ª elección








Etiología P. aeruginosa S. aureus Enterobacterias Etiología S. pneumoniae H. influenzae M. catarrhalis Etiología



PATOLOGÍA ORL OMA Sinusitis Mismo tratamiento que OMA



OEA
*
533
   553   554   555   556   557   558   559   560   561   562   563