Page 406 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 406
Terapia inhalatoria 385
FIGURA 5. Admi-
nistración de MDI
con cámara.
6. Mantener el aire en los pulmones de cinco a diez segundos y retirar el inha-
lador. Expulsar el aire por la nariz para evitar que la medicación se deposi-
te en la orofaringe.
7. Repetir el procedimiento para cada nueva dosis. Los intervalos entre pul-
saciones serán de alrededor de treinta segundos a un minuto.
8. Tapar el inhalador.
9. Enjuagar la boca con agua.
Técnica de inhalación con MDI acoplado a cámara (Fig. 5)
1. El paciente debe estar en bipedestación o sedestación, en el caso de niños
lactantes, semiincorporados.
2. Abrir el inhalador, agitarlo en posición vertical y colocarlo en la parte pos-
terior de la cámara.
3. Colocar la cámara espaciadora:
a. En caso de utilizar cámara espaciadora con mascarilla, colocar ésta sobre
la nariz y boca del niño y realizar un buen sellado.
b. Si se utiliza cámara espaciadora con boquilla, colocarla en la boca, suje-
tar con los dientes y sellar con los labios alrededor.
4. Apretar el pulsador del cartucho una vez con la cámara en posición hori-
zontal y esperar mientras el niño realiza cinco inhalaciones o alrededor de
diez segundos.
- Si la cámara de inhalación es nueva, es recomendable pulverizar dos o
tres veces antes de colocar la mascarilla o la boquilla al paciente, para
impregnar las paredes y así evitar que parte de la dosis que necesita el
paciente se quede en las paredes de la cámara.
5. Se debe esperar de treinta segundos a un minuto para administrar una nue-
va dosis.
6. Tapar el inhalador.
7. Enjuagar la boca con agua.
8. En caso de utilizar mascarilla, limpiar la zona de la cara que está en contac-
to con ésta. Las cámaras de plástico ejercen un efecto electrostático sobre
el aerosol que atrae las partículas del medicamento, disminuyendo la vida
FIGURA 5. Admi-
nistración de MDI
con cámara.
6. Mantener el aire en los pulmones de cinco a diez segundos y retirar el inha-
lador. Expulsar el aire por la nariz para evitar que la medicación se deposi-
te en la orofaringe.
7. Repetir el procedimiento para cada nueva dosis. Los intervalos entre pul-
saciones serán de alrededor de treinta segundos a un minuto.
8. Tapar el inhalador.
9. Enjuagar la boca con agua.
Técnica de inhalación con MDI acoplado a cámara (Fig. 5)
1. El paciente debe estar en bipedestación o sedestación, en el caso de niños
lactantes, semiincorporados.
2. Abrir el inhalador, agitarlo en posición vertical y colocarlo en la parte pos-
terior de la cámara.
3. Colocar la cámara espaciadora:
a. En caso de utilizar cámara espaciadora con mascarilla, colocar ésta sobre
la nariz y boca del niño y realizar un buen sellado.
b. Si se utiliza cámara espaciadora con boquilla, colocarla en la boca, suje-
tar con los dientes y sellar con los labios alrededor.
4. Apretar el pulsador del cartucho una vez con la cámara en posición hori-
zontal y esperar mientras el niño realiza cinco inhalaciones o alrededor de
diez segundos.
- Si la cámara de inhalación es nueva, es recomendable pulverizar dos o
tres veces antes de colocar la mascarilla o la boquilla al paciente, para
impregnar las paredes y así evitar que parte de la dosis que necesita el
paciente se quede en las paredes de la cámara.
5. Se debe esperar de treinta segundos a un minuto para administrar una nue-
va dosis.
6. Tapar el inhalador.
7. Enjuagar la boca con agua.
8. En caso de utilizar mascarilla, limpiar la zona de la cara que está en contac-
to con ésta. Las cámaras de plástico ejercen un efecto electrostático sobre
el aerosol que atrae las partículas del medicamento, disminuyendo la vida