Page 359 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 359
338 Técnicas y procedimientos oftalmología


2. Intento de desalojar el cuerpo extraño con una torunda o una hemosteta
bajo visualización directa. Si tampoco se consiguiera:
3. Retirar el cuerpo extraño con una aguja de 25 G o una aguja de insulina
amplificando el campo de visión con lámpara de hendidura o lupa. El niño
debe ser colaborador. La aproximación de la aguja se hará tangencialmen-
te a la córnea.
4. Volver a lavar con suero salino fisiológico.
5. Poner colirio ciclopléjico, pomada de antibiótico de amplio espectro y antiin-
flamatorios no esteroideos tópicos en gotas y sistémicos.
6. Reevaluación en 24 horas.
7. Si se sospecha cuerpo extraño penetrante, hay que remitir al oftalmólogo.
Se precisan en este caso radiografía o TC y tratamiento quirúrgico.

COMPLICACIONES
Si el procedimiento lo realiza personal entrenado, se minimizan las com-
plicaciones.
– Úlcera corneal.
– Sobreinfección ocular: conjuntivitis, queratitis.

BIBLIOGRAFÍA
1. Jacobs D. Corneal abrasions and corneal foreign bodies. Uptodate version 17.3: Sep-
tember 24, 2009.
2. Olitsky S, Hug D, Smith L. Injuries to the eye. En: Kliegman, ed. Nelson Textbook of
Pediatrics. 18 ed. Philadelphia: WB Saunders; 2007. p. 1608-1614.
th
3. Podbieslski D, Surkont M, Tehrani N, Ratnapalan S. Pediatric eye injuries in a Cana-
dian emergency department. Can K Ophtahalmol. 2009; 44(5): 519-522.
4. Levin A. Red eye. En: Fleischer G. Textbook of Pediatric Emergency Medicine. 5 ed.
th
Lipincott Williams-Wilkins; 2005. p. 267-273.
   354   355   356   357   358   359   360   361   362   363   364