Page 357 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 357
IX.2. Extracción de cuerpos extraños oculares
C. Carpio García
Pediatra. Urgencias de Pediatría. Hospital Universitario 12 de
Octubre. Madrid.
DEFINICIÓN
Las heridas oculares más frecuentes son las debidas a cuerpos extraños. Las
lesiones oculares más comunes son las de la esclerótica, la córnea y la conjun-
tiva provocadas por cuerpos extraños.
Los cuerpos extraños dentro del ojo deben ser extraídos para evitar mayor
daño ocular y sobreinfección.
Es importante evaluar la localización del cuerpo extraño y, en el caso de cuer-
pos extraños corneales, la profundidad de penetración.
INDICACIONES
– Presencia o sospecha de cuerpos extraños oculares.
CONTRAINDICACIONES
– Traumatismo penetrante.
– Inyección ciliar.
– Pupila irregular o grande.
– Cámara anterior plana.
– Hifema.
MATERIAL (Fig. 1)
– Guantes estériles.
– Fuente de luz, lámpara de hendidura.
– Oftalmoscopio con lentes de aumento.
– Fluoresceína.
– Gotas de anestesia tópica (oxibuprocaína).
– Suero salino fisiológico.
– Torunda o hemosteta.
– Jeringa de 10 ml.
– Aguja 25 G o de insulina.
– Gasas estériles.
– Pomada antibiótica.
– Ciclopléjico en gotas.
– Antiinflamatorios no esteroideos (gotas y formulación oral).