Page 354 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 354



IX.1. Tinción con fluoresceína (tópica oftálmica)



P. Vázquez López
Pediatra. Urgencias de Pediatría. Hospital General Universitario
Gregorio Marañón. Madrid.






DEFINICIÓN
La tinción con fluoresceína es un examen ocular que consiste en la utiliza-
ción de un tinte de color anaranjado (fluoresceína) y de una luz azul de cobal-
to o luz de Wood para la detección de defectos epiteliales de la córnea o de la
conjuntiva y para detectar la presencia de cuerpos extraños en el ojo.
Las zonas íntegras no captan el tinte de modo que sólo las zonas teñidas
de la superficie ocular que son inmóviles representan lesiones, ya que las secre-
ciones también aparecen teñidas y son móviles.

INDICACIONES
– Diagnóstico de irregularidades en la superficie corneal y cambios en el gro-
sor del epitelio (úlcera o erosión).
– Detección de cuerpos extraños en la superficie del ojo.

CONTRAINDICACIONES
– Alergia a la fluoresceína.
– No existen otras contraindicaciones absolutas.


MATERIAL/RECURSOS HUMANOS
– Tinte de fluoresceína, 2 presentaciones:
- Colirio de fluoresceína al 1% o al 2% (proteger de la luz, se desecha
al mes de abierto).
- Tiras secas impregnadas.
– Lámpara con luz azul o de Wood.
– Suero fisiológico.
– Gasas estériles.
– Material y medicación para tratar anafilaxia en caso de que se produzca.


REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Interrogar antecedentes de alergia y factores de riesgo de mala respuesta a
la adrenalina (betabloqueantes).
2. Si el paciente tiene lentes de contacto retirarlas.
   349   350   351   352   353   354   355   356   357   358   359